Centro Integral De La Familia "DOKIME".
Una Rama De Fundación Autoestima.
|
Preparando Líderes Generacionales Prevalecientes y Perdurables
En La Continuidad Del Reino.
Un Cuerpo Familiar Que Sabe y Entiende Que Somos Escogidos Por Dios Para Esta Generación.
Trabajando En Unidad Venceremos Toda Adversidad.
Dimensionándonos En Las Profundidades De Los Misterios Del Reino De Dios.
La Parábola es una Alegoría, un Proverbio, un Refrán, una Comparación. La Parábola es algo mucho muy diferente a lo que es la Fábula.
En Griego la palabra Parábola significa poner una cosa al lado de la otra a fin de compararlas. Se usa de un relato algo largo, hablando de la naturaleza o de las circunstancias humanas, siendo su objetivo la enseñanza de una lección espiritual. Lo importante de las Parábolas no son las comparaciones físicas o naturales, sino la esencia e instrucción interna. Hay que evitar 2 cosas o peligros al tratar de INTERPRETAR las Parábolas en las Escrituras. 1) Evitar pasar por alto las características centrales. El resumen o mensaje central. 2) Evitar el intentar aplicar un sentido o significado a cada uno de sus detalles <Esto mismo se aplica a los sueños, visiones o profecías>.
Mateo 9:16-17.
=Nadie echa remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque el tal remiendo tira del vestido, y se hace peor rotura. Ni echan vino nuevo en cueros viejos; de otra manera los cueros se rompen, y el vino se derrama, y se pierden los cueros; mas echan el vino nuevo en cueros nuevos; y lo uno y lo otro se conserva juntamente.=
Lucas 5:38-39.
=Mas el vino nuevo en cueros nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conserva. Y ninguno que bebiere el viejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El viejo es mejor.=
“Nadie pone. Nadie echa…”: Esto aplica a ponerse bajo cobertura, bajo tutoría o consejería de una persona que IGNORA. –Cuando uno esta bajo tutoría, consejería o dirección de uno que es IGNORANTE, que dice saber pero que en realidad no sabe; entonces habrá grandes limitaciones e inconformidades. Uno que esta llamado a ir más allá y superar la cobertura a la cual esta insertado o integrado, tiene fuerza, resistencia, más durabilidad y empuje, de tal manera que si no se le sabe guiar y apoyar, puede perderse ese crecimiento y desarrollo para la Iglesia. “Habrá desgarre y peor rotura”: Pues la herida que no se sane ahorita, con el tiempo puede cicatrizar, arriesgándose a que la infección quede internamente, produciendo un fuerte absceso o tumor, y a la larga una fuerte ruptura. Estos son resentimientos, traumas y rencores. ¿Cómo se sentirá aquella persona que no ha hecho nada en su vida, y no le queda otra, no le queda nada más que morir? Gracias a Dios a nosotros aun nos queda tiempo: apliquémoslo con efectividad. “No hay armonía”: Es decir no rima, no hay conjugación, integración ni unidad. Todo esto es como cuando uno inserta el nuevo entendimiento (vino nuevo) en una personalidad anticuada (odre viejo), no se congenia. Es como cuando el hijo (nuevo entendimiento, vino nuevo) le dice a los padres: Mamá, papá, pero es que las cosas ahora son así, más evolucionadas; las cosas han cambiado, hoy hay internet, ¡hoy las cosas son diferentes! Y siguen los choques y las confrontaciones por cusa de las diferencias de mentalidad; entonces llega el momento en que se puede romper o fracturar la relación familiar. Y el entendimiento queda dividido o separado, y cada quien con su forma… “No se puede echar el vino nuevo en odres viejos”: Es decir en personas cuya mentalidad es anticuada y arcaica, y ellos aunque son jóvenes o adultos, no están dispuestos a cambiar. Entonces uno llega a la conclusión que tiene que preparar el odre. El odre preparado es la mentalidad actualizada de la persona.
El vino nuevo tiene que ver con el entendimiento prevaleciente y actualizado que te lleva a la verdad y a una mejor correlación –o mejor correlacionamiento con el Propósito y Voluntad de Dios, haciendo a un lado los conceptos y entendimientos ya obsoletos. El nivel dimensional de entendimiento que uno posee tiene que ser activado en todos los medios que entiendes, que son necesarios en el medio ambiente de tu influencia. Por ejemplo: La Oración mal direccionada es un principio obsoleto de comunión con Dios. Si uno esta en el nivel de niño (inmadurez) siempre pide simplemente por pedir y obtener (así son los niños).Pero en la dimensión del entendimiento del vino nuevo del Reino uno sabe por convicción que somos reyes y sacerdotes. El rey, cuando tiene hambre no les pide a sus cocineros que por favor, que por piedad y misericordia hacia él, le den un poco de comer. El rey decreta o expresa la orden que desea realizar. –Nosotros como reyes y sacerdotes del Reino, en conformidad con el corazón de Dios, no pedimos, decretamos hasta la manifestación del cumplimiento de ese decreto. No pedimos (Padre santísimo, en el nombre de Jesús, por tu misericordia DAME, por favor Dios te PIDO que… …). La Oración es un Principio, pero tiene que ser reenfocado y redireccionado. La oración hoy en día no es para pedir sino para Dar, para administrar y manifestar los tesoros y profundidades del reino de Dios en esta tierra. Esto es mostrar Su gloria. El Ayuno no es para torcerle el brazo a Dios o hacerle manita de puerco, no, es para buscar, percibir o discernir la voluntad y revelación de Dios, para señorear y gobernar a fin de ir implementando el Reino en nuestra existencialidad. Las Veladas: No se trata de entretenimiento sino de búsqueda de estrategias y desarrollo de equipamiento; y cuando uno sale o amanece, desde ese nuevo día entiende como superar dilemas a fin de sojuzgar y señorear conforme la objetividad del Reino.
Bueno; así es con mucho del activismo en la Iglesia. Tiene que ser redireccionado, reformado y reenfocado. –Nosotros no estamos esperando que el Reino de Dios comience en un milenio o en algún tiempo de la eternidad futurística, no; el Reino de Dios ya comenzó desde que Cristo Jesús lo manifestó y desato (desde aquel entonces) ese sello al entendimiento presente. Jesús dijo: El Reino de Dios ha llegado, esta entre vosotros y esta en medio de vosotros. Juan 8:31-36 dice: =Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: Si os mantenéis fieles a mis enseñanzas, seréis realmente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Nosotros somos descendientes de Abraham —le contestaron—, y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir que seremos liberados? Ciertamente os aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado —respondió Jesús—. Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. Así que si el Hijo os libera, seréis verdaderamente libres.=
El reino de Dios es fundado y fundamentado por la verdad, por la verdad relativa y presente. La verdad es algo que “conoceréis=conocerás”; no solamente es algo que conoces ya, pues muchas de las cosas “ya conocidas” son doblegadas, quebrantadas, manipuladas o corrompidas tarde que temprano por los vientos de la vida. Y cuando esto pasa, esa verdad ya no es verdad. Es una experiencia, un conocimiento. La verdad es algo relativo a cada generación, y es algo que trasciende el tiempo. La verdad es generacional y no solamente algo limitado a tu tiempo, a tu momento, a tu experiencia y conocimiento. Es por eso que dice: “CONOCERAS”. El verdadero hijo del Reino está en constante avance y persecución de la verdad. Hay verdades que con el tiempo se convierten en tradiciones y mistificación. Tenemos que continuar y avanzar la manifestación e implementación del Reino con verdades absolutas e inmutables.
Bueno, recordemos, ¿de que estamos hablando? De las profundidades de los misterios del Reino de Dios descritos a través de algunas parábolas dadas por Jesús el Cristo de Dios. ¿Qué es una parábola? Es una comparación dada con elementos naturales y físicos cuya finalidad es darnos a conocer verdades y principios espirituales pertenecientes a las riquezas y tesoros del Reino de Dios. El Reino de Dios debe ser siempre la prioridad en nuestro corazón. ¿Que es nuestro corazón? Lo que rige nuestras metas, nuestras emociones y convicciones (¿Qué te mueve? ¿Qué te impulsa a perdonar y avanzar? ¿Cuál es la motivación que te circunda en los ámbitos de convivencia social?), ese es tu corazón. =Donde esté vuestro tesoro ahí estará vuestro corazón.= ¿De que hablas? ¿En que piensas? ¿A que dedicas la mayor parte de tu vida durante el día? Un tesoro es algo que produce en ti un realce, valor y calidad personal. Nadie que pase junto a un tesoro lo dejará desapercibido e inadvertido, no, es algo que uno no deja. Es eso que más valoras, que más aprecias, y de lo cual tu vida depende; ahí está, y eso descubre tu corazón, tu esencia y tus principios naturales. Mi Apóstol Rinaldo Texidor decía: Oírte hablar los primeros 5 minutos me dice en que nivel u onda tu estás. Debemos hacer del Reino de Dios nuestra prioridad. Veamos Mateo.
Mateo 13:31-52. =Les contó otra parábola: «El reino de los cielos es como un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. Aunque es la más pequeña de todas las semillas, cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves y anidan en sus ramas.» -Nota la semilla es sembrada para que crezca y cumpla su función y diseño <PROPÓSITO>. Se empieza pequeño, débil, con poca fuerza, con traumatismos que nos limitan, con conceptos que nos empequeñecen y empobrecen; pero EN DIOS vamos a vencer y a superar; a vencernos a nosotros mismos y a superarnos, tanto en nuestro interior como en el entorno social que nos rodea. PLANTADOS en la casa de Jehová floreceremos y creceremos, y eso que percibimos de la Dimensión del Espíritu, lo manifestaremos en estos ámbitos terrenales, en este ambiente social que forma nuestro entorno.
Nuestro Señor Jesús decía: Yo no hago nada si no que veo que el Padre lo hace. Yo no digo nada si el Padre no lo dice. Jesús estaba pendiente de esos ámbitos espirituales, y manifestaba en lo natural lo que percibía de lo espiritual. Se empieza pequeño, pero tenemos que crecer, que madurar, ser fuertes, ampliar nuestra visión, extensionar nuestros parámetros, aumentar nuestras capacidades y virtudes, engrandecer y multiplicar nuestra forma y productividad. Tenemos que administrar las riquezas de los impíos y traerla al Reino de justicia; esto es dar cobijo, cobertura y nido a las aves de los cielos, y esto, no es nada sencillo ni fácil. Esto requiere más allá de ayunos y oraciones, de veladas y vestimentas que te califican o distinguen… etc. Esto te requiere una mentalidad y estilo de vida correcto y exacto con Dios en el momento en que vives; claro esta, sin perder los pies de esta tierra. De paso, el crecimiento y madurez trae mucho dolor; lo dice Eclesiastés 1:18.
=Francamente,»Cuanta más sabiduría, más problemas; cuanto más se sabe, más se sufre.=
Les contó otra parábola más: «El reino de los cielos es como la levadura que una mujer tomó y mezcló en una gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa.» Jesús dijo a la multitud todas estas cosas en parábolas. Sin emplear parábolas no les decía nada. Así se cumplió lo dicho por el profeta: «Hablaré por medio de parábolas; revelaré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo.» Nota aquí que la mentalidad del Reino es puesta en una pequeña porción comparada con el porcentaje que hay que leudar. La Mentalidad y Estilo de Vida del Reino es un activo o reactivo que te exige una reacción, un sorprenderte o un conmocionar, de tal manera que te das cuenta que si no tienes lo que yo tengo o que si no tienes esa Mentalidad y Estilo de Vida del Reino, grande va a ser tu ruina, tu cataclismo y destrucción. Tenemos que aumentar y engrandecer nuestra influencia y dominio en los círculos que nos movemos a diario. Aunque esto, real y primeramente debe acontecer en nosotros mismos. Si nosotros cambiamos nuestros hábitos y costumbres, nuestro desordenado estilo de existencia, nuestra forma de hablar y expresar, nuestros pensamientos y mentalidad, entonces podremos estar habilitados para proporcionar alguna ayuda a los que desean trancisionar. ¿Como podemos saber que tipo de personas son las que van a transicionar? Son aquellas que están hambrientas y entienden; las demás solo escuchan que hablamos parábolas de difícil entendimiento. Y hasta nos tachan de locos. Por eso es que Jesús les hablaba por parábolas, y sin parábolas no les decía nada. ¿Porque? Porque esta es nuestra forma de hablar, esta es nuestra normalidad; y a la gente se les hace difícil entender porque ellos están acostumbrados a una forma diferente de hablar y captar las cosas. Por eso dice la Escritura en 1 Corintios 2:
= No os hablé ni os prediqué con palabras sabias y elocuentes sino con demostración del poder del Espíritu, para que vuestra fe no dependiera de la sabiduría humana sino del poder de Dios. En cambio, hablamos con sabiduría entre los que han alcanzado madurez, pero no con la sabiduría de este mundo ni con la de sus gobernantes, los cuales terminarán en nada.Más bien, exponemos el misterio de la sabiduría de Dios, una sabiduría que ha estado escondida y que Dios había destinado para nuestra gloria desde la eternidad. Ninguno de los gobernantes de este mundo la entendió, porque de haberla entendido no habrían crucificado al Señor de la gloria. Sin embargo, como está escrito: «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman.» Ahora bien, Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu, pues el Espíritu lo examina todo, hasta las profundidades de Dios. En efecto, ¿quién conoce los pensamientos del ser humano sino su propio espíritu que está en él? Así mismo, nadie conoce los pensamientos de Dios sino el Espíritu de Dios. Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el Espíritu que procede de Dios, para que entendamos lo que por su gracia él nos ha concedido. Esto es precisamente de lo que hablamos, no con las palabras que enseña la sabiduría humana sino con las que enseña el Espíritu, de modo que expresamos verdades espirituales en términos espirituales. El que no tiene el Espíritu no acepta lo que procede del Espíritu de Dios, pues para él es locura. No puede entenderlo, porque hay que discernirlo espiritualmente. En cambio, el que es espiritual lo juzga todo, aunque él mismo no está sujeto al juicio de nadie, porque «¿quién ha conocido la mente del Señor para que pueda instruirlo?»Nosotros, por nuestra parte, tenemos la mente de Cristo.=
Por eso a Jesús no le entendían fácilmente, pues El no hablaba humana o naturalmente, su lenguaje era la revelación del Espíritu. Lo mismo acontece con nosotros; sin embargo entendemos que los que son llamados comprenderán y se esforzará hasta manifestar el Plan y Propósito de Dios para su vida, su generación y su posteridad. La pequeña porción de levadura fue puesta en una gran cantidad de harina, hasta que extendió y ensanchó su influencia, su autoridad y dominio, hasta que llenó toda la tierra con el conocimiento de la gloria de Dios <esto es leudar toda la masa>. A eso hemos sido llamados, a extender nuestro Reino, Gobierno Interno y Autoridad, somos llamados a crecer, a ampliar y ensanchar nuestros negocios, nuestra empresa, nuestra economía, para dejar herencia y continuidad a la posteridad, pues esto no se hace de la noche a la mañana, sino se logra con una generación entendida y que está dispuesta a la Revelación y Manifestación de Su Reino en los diversos tiempos generacionales. Y tiene que ser de una medida justa y equitativa, ni mas ni menos, justo, equitativo, equilibrado, balanceado entre lo espiritual y lo material como lo dice 3 de Juan 2: = Amado, en todo oro que avances y bien estés, tal como avanza tu alma.=
Sigue diciendo: =Una vez que se despidió de la multitud, entró en la casa. Se le acercaron sus discípulos y le pidieron:—Explícanos la parábola de la mala hierba del campo. (Solo nos vamos a vaciar en personas que quieren entender, recordemos que no podemos tirar nuestras perlas al ahí se va, no podemos desperdiciar al aire nuestro tesoro.) —El que sembró la buena semilla es el Hijo del hombre — respondió Jesús— (Jesús solo siembra buena semilla. También recuerda: El árbol bueno no puede dar frutos malos, ni el árbol malo puede dar frutos buenos. Mateo 7:16-19). El campo es el mundo (el terreno de trabajo son los sistemas y sus mentalidades en cada nación), y la buena semilla representa a los hijos del reino. La mala hierba son los hijos del maligno, y el enemigo que la siembra es el diablo. La cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. »Así como se recoge la mala hierba y se quema en el fuego, ocurrirá también al fin del mundo. El Hijo del hombre enviará a sus ángeles (Los enviados con este mensaje no son los ángeles de Dios, sino los siervos y discípulos de Jesús; ellos son los ángeles del Hijo), y arrancarán de su reino a todos los que pecan y hacen pecar. Los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán en el reino de su Padre como el sol. (Esta es la tarea y el trabajo de los mensajeros del Hijo, y la única forma de desarraigar la mentira es por medio del fundamento de la verdad; La única forma de desarraigar lo falso es por medio del fundamento verdadero. Nosotros tenemos que arrancar de Su Reino a los que pecan y se han corrompido en el seguimiento del error y la injusticia, y debemos arrojarlos al horno encendido <Infierno> donde el llanto y el crujir de dientes predominan. Esto es fuera de Dios o en un lugar de tormento donde el lloro y el resentimiento abundan.) El que tenga oídos, que oiga.=
=»El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un campo (¿Escondido donde? En un campo. Ya se nos dijo anteriormente que el campo es el mundo, los sistemas y mentalidades funcionales. O sea que, el tesoro, lo valioso, lo duradero y aún los valores eternos están escondidos dentro de los sistemas funcionales y las mentalidades o estilos de vida que hay en la jungla, la selva o la vegetación, y aún dentro del acelerado modernismo del ser humano). Al descubrirlo un hombre (El hombre lo descubre, pues es algo que esta escondido, velado a sus ojos hasta un tiempo; es descubierto, no le es dado por reflejo o por instinto, o no es algo que ya trae, que ya posee), lo volvió a esconder, y lleno de alegría fue y vendió todo lo que tenía y compró ese campo (Esta forma de implementación ya compete al conocimiento y sabiduría de la persona; porque uno no puede implementar más allá de lo que conoce o desconoce; y si el valor supera lo obtenido, vale le pena el esfuerzo).=
=»También se parece el reino de los cielos a un comerciante que andaba buscando perlas finas (Allá era un hombre que se encontró un tesoro; aquí es un comerciante que tiene un enfoque, discernimiento y objetividad, y busca perlas finas). Cuando encontró una de gran valor, fue y vendió todo lo que tenía y la compró (Sea como sea cuando encuentras u obtienes algo que te avanza y aumenta tu vida, el precio es lo mismo: Dar todo lo que tienes a fin de conseguirlo. Se te exige deshacerte de cosas que amas, recuerdos de antaño, experiencias antiguas y valiosas, y aún tener en cuenta un cambio económico o de estándar en tu estilo de vida). »También se parece el reino de los cielos a una red echada al lago (Estas son estrategias y recursos ideológicos o empresariales enfocados al avance y crecimiento del Reino), que recoge peces de toda clase (Jesús dijo que ahora nos hace pescadores de hombres, por lo tanto, los peces son personas de diferentes clases sociales y diversas mentalidades). Cuando se llena, los pescadores la sacan a la orilla, se sientan y recogen en canastas los peces buenos, y desechan los malos ((Esto tiene que ver con discernimiento, enfoque, conocimiento y sabiduría, pero también con objetividad y propósito. Aquí los pescadores tienen que ver con los ángeles <Mensajeros> del Hijo, los cuales son enviados a separar el trigo de la cizaña. Los pescadores saben que clase de peces se pueden comer y no son nocivos para la salud. Solo los buenos son guardados, mientras que los malos, aunque sean grandotes y de una tal peculiaridad, son desechados)).
Así será al fin del mundo (((¿Cómo ves? Pues no que el fin del mundo es un tiempo de crisis, caos y confusión desbordante. Entonces Por qué dice aquí que en el tiempo de cambios de sistemas donde uno cae y otro se levanta, donde uno muere y otro nace, habrá actividad –no solo activismo-, actividades que traen discernimiento, sabiduría, enfoque, objetividad, propósito y un destino al cual arribar. Así será el fin del mundo o de los sistemas lo que demarca es una transición; y solo la gente con estas cualidades, transiciona))). Vendrán los ángeles (¿Quiénes son los ángeles? Los pescadores que usan redes estratégicas, habilidades diplomáticas, pericias y tácticas de negocios y empresariales a fin de atraer muchedumbres de peces-personas, a fin de capacitar a los buenos y desechar a los malos) y apartarán a los malvados de los justos, y los arrojarán al horno encendido, donde habrá llanto y rechinar de dientes (Ese horno encendido, donde hay lloro y crujir de dientes, es el infierno. Y nota que el infierno no es en otro lado sino aquí, pues es aquí donde surge esta separación entre los buenos y los malos. Infierno ahora, no es sino una mentalidad y estilo de vida que te separa del propósito eternal en Cristo Jesús, donde internamente abundan resentimientos y amarguras que no se han superado, despuntado ni deslindado; es un infierno que te persigue más allá de la muerte, y que te produce una separación eternal de Dios, hasta que se produce un sincero arrepentimiento. Dios no va a perder a nadie, todo terminara en gloria. ¡Claro que sí!).
—¿Habéis entendido todo esto? —les preguntó Jesús. —Sí —respondieron ellos. Entonces concluyó Jesús: —Todo maestro de la ley que ha sido instruido acerca del reino de los cielos es como el dueño de una casa, que de lo que tiene guardado saca tesoros nuevos y viejos ((La Mentalidad e Instrucción del Reino nos lleva a tener gobierno interno, y por medio de ello podemos cumplir el propósito de Dios expresado en Génesis 1:28-29; es decir, esta Mentalidad e Instrucción del Reino nos lleva a enseñorearnos aún de nosotros mismos, y accionar en conformidad al plan estratégico de Dios. Por lo tanto somos dueños de nuestra casa, de nuestro medio de influencia y desarrollo social, y podemos sacar, exteriorizar y expresar tesoros nuevos y viejos de lo que tenemos internamente)).=
Marcos 4:30-34. =También dijo: «¿Con qué vamos a comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola podemos usar para describirlo? El Reino de Dios no puede ser medido ni comparado con nada natural, pero sí con parábolas, semejanzas, alegorías y comparaciones que tienen un parecido y similaridad con lo literal y natural, pero que su finalidad es mostrarnos una realidad espiritual del Reino. Por eso es que Jesús habla solo por parábolas. Ahora los discípulos siempre por lo regular pedían una explicación más profunda aparte ¿Por qué? Porque ellos más allá de tener un simple saber, querían entender y conocer; pues solo el entendimiento y conocimiento produce una acción sabia o consciente. Es como un grano de mostaza: cuando se siembra en la tierra, es la semilla más pequeña que hay, pero una vez sembrada crece hasta convertirse en la más grande de las hortalizas, y echa ramas tan grandes que las aves pueden anidar bajo su sombra (Los evangelios sinópticos nos muestran lo mismo que recibieron del Señor Jesús, pero lo diferente radica en la perspectiva o entendimiento respectivo de cada uno de los escritores. Aquí nota que dice que cuando la semilla crece: ECHA RAMAS TAN GRANDES. Aquí Las ramas representan la posteridad. Eso es lo que estamos construyendo: Una posteridad que produzca medios fuertes y abundantes, de tal manera que todas las aves de la tierra en cada generación vengan y aniden en la descendencia, en la Mentalidad del reino; y así, la tierra sea llena del Conocimiento de Su Gloria).» Y con muchas parábolas semejantes les enseñaba Jesús la palabra hasta donde podían entender ((La Biblia habla de pocas parábolas que pueden ser contadas con numero, pero en realidad El hablo muchas cosas, cosas que aún no se registraron en la Biblia (Juan 21:25), sin embargo con lo que el Espíritu Santo quiso, es suficiente)). No les decía nada sin emplear parábolas. Pero cuando estaba a solas con sus discípulos, les explicaba todo.=
Lucas 13:18-21. —¿A qué se parece el reino de Dios? —continuó Jesús—. ¿Con qué voy a compararlo? Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerto (De repente al releer los varios capítulos o versos de la Biblia, ve diversos vislumbres; aquí pasa lo mismo: El hombre lo siembra en su huerto. El Huerto es la familia. La Familia entera tiene que tener el entendimiento del Reino. Desde el mas grande al mas pequeño deben tener la misma mentalidad, y saber que en toda su existencia lo que están construyendo es el Reino de Dios que perciben. No división, que son dos visiones en un mismo lugar, sino un mismo objetivo y propósito, visto a través de diferentes formas estratégicas que se conforman a cada integrante familiar). Creció hasta convertirse en un árbol, y las aves anidaron en sus ramas. Volvió a decir:—¿Con qué voy a comparar el reino de Dios? Es como la levadura que una mujer tomó y mezcló con una gran cantidad de harina (Nota que es una gran cantidad de harina lo que hay que leudar. Es un grande trabajo que hay que llevar a cabo), hasta que fermentó toda la masa.=
Lucas 14:34. =La sal es buena, pero si se vuelve insípida, ¿cómo recuperará el sabor?= Tenemos que llevar a cabo esa grande labor, increíble y sorprendente que podamos lograrlo, pero con Dios: todo es posible. Tenemos que impartir nuestro sabor, sazonar y conservar el mundo dentro del gobierno del Reino de Dios. No de una religión sino en un estilo de vida que expresa el nivel dimensional del caminar desarrollado con Dios. Un estilo de vida que es expresión del andar en el temor y sabiduría eternal de Dios. Pero si la sal pierde su sabor, su propósito, su influencia y objetividad, no sirve más para nada. Ni para la tierra ni para el muladar; se tiene que arrojar fuera.
Lucas 15:8-10. =O supongamos que una mujer tiene diez monedas de plata y pierde una. ¿No enciende una lámpara, barre la casa y busca con cuidado hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: “Alegraos conmigo; porque encontré la moneda que se me había perdido.” Os digo que así mismo se alegra Dios con sus ángeles por un pecador que se arrepiente.= Nuestra tarea es ardua, peligrosa y exhaustiva, se ha perdido un elemento importante que demuestra la integridad e identidad de la persona en el propósito y compromiso con la Manifestación del Reino. +Se debe de ENCENDER la Lámpara para tratar de ver y encontrar lo que se ha perdido. +Se barre la casa a fin de tener mejor perspectiva. +Se busca con cuidado hasta encontrarla. Solo teniendo en nosotros el depósito de la Mentalidad, podemos vincularnos completamente con el compromiso de la Manifestación del Reino. Sino, en caso contrario, estamos desvirtualizados y prontos a torcer lo verdadero.
Jesús dice: ¿A que comparare o con que hare semejante el Reino? Es como un hombre… -Dios es único, nadie hay como El. Un Poeta una ocasión decía: OH hermoso Dios, como el Sol que nos trae la luz, como la luna que nos ilumina en medio de la obscuridad. Hermoso Dios, como las rosas que nos perfuman con su esencia… … y así decía el poeta, cuando de repente dice medio tapándose la boca y remordiéndose los labios: ¡Hay Dios! Perdóname te he comparado. Tú no tienes comparación. Y empezó a enmendar su poema: Oh Dios tu eres único, nadie hay como Tu. Negro sol, pero hermoso tu oh Dios, siempre hermoso. Obscura luna y rosas asquerosas, pero hermoso tu oh Dios, siempre hermoso… … -Y esto es cierto, Dios es único y no tiene comparación; sin embargo, obteniendo entendimiento en Cristo, vemos que: Si Dios no puede ser comparado con nada y con nadie; entonces ¿por qué le dio al hombre en Cristo, Su Imagen y Semejanza? Fíjate bien lo que vas a contestar, no digas tonterías o estupideces faltas de sentido y conocimiento en Dios. Hoy tenemos que ser una generación entendida y con conocimiento, no podemos seguir siendo ignorantes; es más, somos luz, y en la luz no hay tinieblas, no hay ignorancia ni falta de entendimiento. Y cuando hay algo que no sabes ni entiendes, te informas y te actualizas. Te pones al día. Solo así ahorras tiempo, dinero y esfuerzo. ¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo.
Entonces, repito: Si Dios no puede ser comparado con nada y con nadie; ¿por qué le dio al hombre en Cristo, Su Imagen y Semejanza? Para proyectarle, para manifestar el conocimiento de Su gloria con el cual la tierra tiene que ser llena. Cuando Dios se ve en el espejo, por así decir, lo que ve es tu rostro. Porque tu eres en Cristo, la imagen y semejanza de Dios aquí en la tierra. Tú eres el DOXA de Dios (DOXA: La exacta representación de Su Gloria, de Su expresión). Esta reflexión llego una ocasión que platicaba con mi hermano Rubén. Así que alerta, a las vivas, ya que Dios dará de Su entendimiento a través de diversas fuentes; ¿estarán tus oídos dispuestos a oír y tus ojos a ver? La verdad se sigue y se persigue; Dios no da pan al que no tiene hambre, ni da semilla al que no siembra; y mucho menos tira sus perlas a los cerdos; no, El no hace eso.
¿Por qué Jesús, habiendo tantas naciones tuvo que ser Judío o Israelita? Somos un pueblo entendido y con sabiduría, somos reyes y sacerdotes. Y como pueblo de Dios influyente, a su Imagen y Semejanza, debemos tener soluciones y respuestas, en caso contrario, no estamos haciendo correctamente nuestra función, nuestro papel, no nos estamos desarrollando correctamente. Debemos tener soluciones y respuestas sin creernos mas de lo debido y conservando nuestra humildad y sencillez en Cristo. Como dice el apóstol; no teniendo mas alto concepto de sí, que el que se debe tener. Bueno, para responder bien esta pregunta, vamos a remontarnos en los comienzos. Jesús no era Mexicano, Brasileño, Guatemalteco o de alguna otra nación. El era Israelita, era judío. Jesús dijo: Yo no he venido sino a las ovejas perdidas de Israel. La Escritura dice a lo suyo vino y lo suyos no le recibieron. El vino al pueblo de Israel.
Cuando Jesús estaba en una conferencia profética-apostólica con sus discípulos, vino una mujer pidiéndole la sanidad de su hija gravemente atormentada. Jesús no quería contestarle, pero ante la insistencia de los discípulos lo hizo, pero antes dijo: “No es bueno quitarle el pan a los hijos y echarlo a los perrillos”. Todas las naciones paganas eran consideradas como perros y animales ante la mentalidad judaica. Las naciones paganas adoraban piedras, víboras, palos, al fuego, al agua, al viento, al sol, a la luna, a las estrellas, etc. Jesús dijo, haciendo referencia a la mentalidad existente antes del diluvio universal: En los días de Noé, comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento. Esa era la Mentalidad existente en los días de Noé. En la invitación a las bodas, el Señor mando llamar a los convidados, y estos empezaron a excusarse: ¡No puedo ir! Voy al Campo, otro dice: Acabo de comprar una casa y voy a verla, otro dice: me acabo de casar, … … y así cada uno a sus propias ocupaciones, y nadie realmente al propósito y voluntad de Dios. Aunque muchos trataban de buscar a Dios y darle alabanza y adoración, todos tenían falsos conceptos, ideas erróneas y falsas motivaciones. Igualito que en el tiempo de Noé; así estaban las naciones de la tierra.
Entonces Dios dijo: Me arrepiento de haber creado al hombre, los voy a raer de la tierra; sin embargo Noé y su familia fueron salvos (Génesis 6:6-8). Entonces vino el diluvio universal. El diluvio fue universal, no solo de alguna o de algunas naciones. Todas estaban ajenas y olvidadas del plan de Dios, cada una estaba envuelta en sus propias circunstancias y concupiscencias, hicieron el temor de Dios a un lado. Por eso vino el diluvio. Entonces Noé y su familia empezaron igual que Adán, a poblar el Nuevo Mundo dentro de la mentalidad de Dios; sin embargo, el hombre al paso del tiempo ya estaba en el mismo bache, en la misma situación, en el mismo ciclo repetitivo. En Babilonia (confusión). Y de ahí, de Ur de los Caldeos sale una persona que hizo una decisión personal y familiar de manifestar el Reino de Dios sin importar el costo. Nadie, en ningún país o nación del globo terráqueo tuvo tal magnitud de decisión y hambre de Dios; sino él, Abraham. De Ur de los Caldeos sale Abraham con la mentalidad y compromiso del propósito de Dios. Un compromiso profundo con el Señor, de tal manera que cuando se le pide a Isaac, estuvo dispuesto a ofrecerlo en sacrificio.
¿Sabes lo que significa Isaac, su único hijo? De Abraham sale descendencia que estaba objetiva y dedicada a la voluntad y propósito de Dios. Abraham hizo un compromiso que NADIE estuvo dispuesto a hacer. Y de él vino el pueblo, el linaje, la nación que tenía exclusividad con Dios. El pueblo hebraico o judío. Israel. Todas las naciones ocupadas en su egoísmo personal, pero Israel siempre tenía un remanente dedicado al Señor. Es por eso que Jesús vino a ser israelita y no de otro país. Jesús vino a las ovejas perdidas de Israel. Gálatas 4:4-5. =Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos.=
Jesús nació bajo la Ley; y ¿Quiénes eran los que guardaban la Ley? Los judíos. Juan 3:16-17. =Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él.= El mundo al que fue enviado Jesús no fue el globo terráqueo, no fue Japón ni Francia, ni México ni Estados Unidos, fue al mundo sistemático de Israel. Muchos de ellos conocían, pero con el tiempo estaban perdidos. ¿El que no conoce ni sabe a donde va puede estar perdido? ¿Quién es el que se pierde? Aquel que sabe a donde va pero que yerra el camino y no puede llegar. Ese era Israel. Es por eso que Jesús viene y muere en la cruz del calvario, y abre un camino espiritual por donde todo mundo terrenal o todos los países pueden entrar a la Presencia de Dios. Así que nota: De aquí en adelante, nadie se pierde pues ya hay un camino trazado y tangible. Cristo Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. Es por eso que la tierra, con el tiempo, es llena de la gloria de Dios. Hoy en día, si alguien se pierde, es por ignorancia y por que le gusta estar perdido.
La Biblia es un manual netamente cultural, es decir que habla de una cultura que se levantó en una nación cuyo propósito era caminar con Dios. Esta cultura es la cultura Israelita, la cultura judía. Y todas las tradiciones que se guardaban en la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis, son netamente judías. El Bautismo, el Velo, las Túnicas o Vestimentas, la Pascua o Cena del Señor, el Sabath o guardar el Día de Reposo… etc. Todas estas son cosas ritualísticas que tenían que guardar y observar los judíos. Lo que ha pasado es que muchos liderazgos han querido hacer que la gente sea sometida a esa forma de cultura o estilo de vida dentro de la nación donde viven; es por eso que los resultados han sido disfuncionales. Eso ha creado mucha confusión, y falta de identidad en la Iglesia. Ese era el problema que el apóstol Pablo enfrentaba con los judaizantes, aún con Pedro mismo (Gálatas 2:11-16), sin embargo una ocasión hubo una asamblea pastoral entre los apóstoles (Hechos 15:5-20), y se llego a la conclusión que a la Iglesia gentil no se le requeriría de tantos tradicionalismos: =Más bien debemos escribirles que se abstengan de lo contaminado por los ídolos, de la inmoralidad sexual, de la carne de animales estrangulados y de sangre. (Hechos 15:20)=
De tantos ritos y tradiciones judías, ellos (la iglesia apostólica), dijeron que la iglesia de otras naciones solo guardaran estas cosas. ¿Y el Velo, la Cena o Pascua del Señor, el Bautismo, la Ceniza, las Vestimentas, los días de fiesta o los Sabaths de reposo… etc.? No podemos hacer de la cultura Judía nuestra cultura. La Biblia es un manual o libro que nos muestra la cultura judía, sus tradiciones y seguimientos funcionales en su comunión con el Propósito y Voluntad de Dios, y eso es lo que la Biblia nos transmite hoy en día por el Espíritu a la globalidad de la Iglesia del Señor. Jesús vino a los judíos para salvarlos y redimirlos, y ahora por medio del derramamiento y permanencia global del Espíritu Santo a todas las naciones, la salvación y todos los derechos que Dios da, los da a todo mundo; pero ya su aplicación no es por Letra o Ley Mosaica. La Letra o Ley Mosaica produce Muerte, pero el Espíritu da vida. Hoy es por el Espíritu de Dios; por el Espíritu toda la esencia y principios funcionales que la Biblia trasmite para el conocimiento y madurez en Dios, son nuestros por medio del sacrificio que Cristo Jesús hizo en la cruz del Calvario, pues Jesús no solo entro a ese templo (o tabernáculo en la tierra), sino que entró al santuario en el cielo llevando su sangre espiritual y obteniendo eterna redención para todos (Hebreos 9:12).
En Su vida solo los judíos, pero en Su muerte, todas las naciones. Es por eso que Jesús tenía que venir a ser Judío, para cumplir y consumar la Ley, pero trascendió en el Espíritu para que su vida trascendiese a la globalidad. Ahora recordemos: ¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo. Veamos otro punto importante: El hombre o nación sin Cristo no tiene la Imagen y Semejanza de Dios.
Dijimos que si Dios no puede ser comparado con nada y con nadie, ¿Por qué le da al hombre en Cristo su Imagen y Semejanza? Para que el hombre en Cristo sea la expresión y proyección de Su gloria y Su palabra en medio de esta tierra. ¿De acuerdo o no? ¡Si! Pues aunque no estés de acuerdo así la Biblia lo dice. Y nota que el Hombre tiene que estar en Cristo para llegar a esto. Mucho se ha enseñado acerca de que el hombre es la imagen de Dios (refiriéndose a Adán o al hombre natural); esto lo dicen y lo enseñan basados en Génesis 1:26-27. =Y por fin dijo: Hagamos al hombre a imagen y semejanza nuestra; y domine a los peces del mar, y a las aves del cielo, y a las bestias, y a toda la tierra, y a todo reptil que se mueve sobre la tierra. Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya: a imagen de Dios le creó; los creó varón y hembra.= -Este varón y hembra es Cristo y su Iglesia. En Génesis 1, Dios piensa y planea las cosas, como han de ser, y la secuencia que han de llevar. Génesis 1, es la formación de la Maqueta, del Modelo o del Croquis direccional que han de llevar las cosas.
En Génesis 2:4-9, no hay creación, solo desierto; aún no había llovido sobre la tierra sino que un vapor regaba la tierra (uno se puede imaginar un plano de tierra sin divisiones ni fronteras; no había ríos ni mares, sino hoyos y cráteres, y en la tierra subía el vapor), no había vegetación ni hombre sobre la tierra que cultivara el terreno. Hasta el verso 7 es formado el hombre (Adán), el ser viviente. Después en el verso 8, el Señor planta el huerto, y allí pone a Adán; hasta después aparecen los ríos y los mares =¡te fijas!: Génesis 1 dice que primeramente fue formada y separada la tierra, se hizo el sol, la luna y las estrellas, la vegetación, los peces… y hasta el último el hombre. Cosa contraria a génesis 2, donde el hombre es lo primero que es creado=. Por eso muchos dicen que la Biblia es un libro difícil de leer, de entender, de creer, y que se contradice en algunas cosas. No lo que pasa o la cuestión, es ajuste de entendimiento.
Génesis 1 es la Maqueta o Modelo conforme al cual todas las cosas van tomando su entorno al Varón Perfecto y Hembra Perfecta (Iglesia) que Dios ya preveía desde un principio. El Varón y Hembra es Cristo y su Iglesia, no Adán y Eva. En la Biblia jamás encontramos un texto donde se exprese explícitamente que Adán y Eva son la Imagen de Dios; sin embargo del Cristo explícitamente sí lo expresa: Colosenses 1:15-17. = Él (¿Quién? Cristo Jesús) es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación, porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente.=
Esto nos dice que en conformidad a Cristo y su Iglesia todos los procesos de la tierra han sido generados a fin de llegar al cumplimiento y Consumación del modelo o Maqueta de Dios, diseñada desde el principio de la fundación del mundo: Cristo. Esto es la Expresión de la Imagen De Dios a través de nuestro Estilo de Vida. El Hombre o Nación sin Cristo no tiene la Imagen ni la Semejanza de Dios. Jesús le dijo a los judíos incrédulos, mentirosos y naturales de sus tiempos: Vosotros sois hijos de vuestro padre el diablo. ¿Quién es el diablo que es padre de ellos? Adán; la naturaleza Adámica. Ellos la tienen, no quieren trascender a la naturaleza del Espíritu de Dios en Cristo. Adán no es la imagen de Dios; la imagen de Dios es Cristo. Si hago una copia al carbón o a papel calca de un dibujo, ¿Cómo tiene que salir la copia? Casi igual o semejante. Si voy a la papelería y saco una copia fotostática ¿Cómo saldría? Semejante, casi idéntica. Adán no es Imagen de Dios. El Hombre o Nación sin Cristo no tiene la Imagen ni la Semejanza de Dios.
Colosenses 1:15. Él es la imagen del Dios invisible (¿de quién esta hablando? De Cristo Jesús)…, el primogénito de toda creación, … -Otra versión dice de este mismo texto: Nadie puede ver a Dios, pero Jesús es Dios en forma visible y supremo Señor de toda la creación. –Otra versión más: Cristo, la imagen misma del Dios invisible, es el primogénito de toda la creación. - ¿Quién es la Imagen de Dios? ¡Dilo fuerte! ¡A todo pulmón! ¡¡¡Cristo Jesús es la imagen de Dios!!!
Veamos otros textos de la Biblia:
Hebreos 1:3, nos dice: El (¿Quién? Jesús el Cristo) es el resplandor de la Gloria de Dios y en él expresó Dios lo que es en sí mismo (fíjate: Jesús mismo es el resplandor y la expresión de Dios aquí en la tierra; pero él ahora esta sentado a la diestra de Dios. El es la cabeza y nosotros Su Cuerpo. Así que ¿quién es el resplandor y la expresión de Dios aquí en esta tierra y en esta generación? Claro, lo somos nosotros: Su iglesia, Su cuerpo <Efesios 1:23>, nosotros tenemos a Cristo en nuestro corazón; ¡así que tenemos la Imagen de Dios!) El, cuya palabra poderosa mantiene el universo, también es el que purificó al mundo de sus pecados, y luego se sentó en los cielos, a la derecha del Dios de majestad.
Otra versión dice: El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que Él es(¿Quién es la fiel Imagen de lo que Dios es? Sí Jesús lo es.), y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas.
Otra: Y el Hijo, resplandor de la gloria de Dios y manifestación de su ser<Jesús es la Imagen de Dios, y él la expresó, manifestó la hermosa Presencia del Dios Eterno y Todo Poderoso. La gente lo tenía y lo tiene como algo muy lejano, indiferente e inconsciente de lo que les acontecía en sus vidas; pero JESUS lo trajo a manifestación en medio de las circunstancias diarias. Por eso dijo Nicodemo: ¡Dios esta aquí, Dios está contigo! ¡¡Iglesia, estás aquí o ya te fuiste; estás captando el fuerte reto y la grande capacitación que Dios te ha dado!! ¡¡¡TENEMOS QUE MANIFESTARLE!!!), y quien mantiene con su palabra poderosa el orden de todo lo que existe, se entregó a la muerte para purificarnos de nuestros pecados. Luego se sentó en el cielo, en el lugar de honor, a la derecha de la soberana majestad de Dios;
Una más: Él es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de limpiarnos de nuestros pecados, se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios,… -si lo ves Iglesia: Dios no actúa a lo tonto ni a la coincidencia, tampoco al azar o a la casualidad; El siempre ha tenido una planeación, es por eso que ha su tiempo Dios mando a Su Hijo nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley (Gálatas 4:4-5). Y hoy Su misma creación está colaborando y gimiendo hasta que se manifiesten los planes y propósitos de Dios por medio de Su Iglesia. ¡¡Atrévete a creer Iglesia!! ¡¡Créele y vuelve a tu primer amor!! - ¿Quién es la Imagen de Dios? ¡Dilo fuerte! ¡Con ánimo! ¡Cristo Jesús es la imagen de Dios! Adán no es Imagen de Dios. El Hombre o Nación sin Cristo no tiene la Imagen ni la Semejanza de Dios. Nosotros como sus hijos, que somos el pueblo y la Iglesia del Señor tenemos la imperativa y responsabilidad de expresar la Gloria y la Imagen de Dios en esta tierra. Tenemos que llenar la tierra del CONOCIMIENTO de Su gloria.
En Romanos 8:29-30 nos dice: Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. –Aquí vemos que Dios nos conoció desde antes que naciéramos (el Salmista dice: mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas las cosas que tendrían su cumplimiento en mi vida). Y nos predestinó; es decir que se propuso formar antes del destino nuestro, ciertas características y caracteres que se formarían en nuestro estilo de vida para ser calificados y aprobados como cristianos. Cristianos: la representación y proyección de Jesús en esta tierra y en nuestra generación. Cristianos: La Imagen y Semejanza de Dios dada por el Espíritu de Cristo a nosotros. El Señor no nos trata como marionetas o robots a los cuales les pone las vestimentas y herramientas a fin de encajar o coincidir con la representación que él tiene programada; no, antes bien nos deja como gente sabía e inteligente tener una decisión de corazón a fin de nosotros adaptarnos y conformarnos a Su planeación ya predestinada.
Otra versión dice: A los que de antemano Dios había conocido, los destinó desde un principio a ser como su Hijo (mira, aquí dice que: de antemano él vio de que íbamos a vivir y de que íbamos a morir, y desde un principio hizo cosas, estrategias y medios que nos llevarían al cumplimiento del destino y arribo que tenemos en el plan y propósito de Dios; y así como Su Hijo Jesucristo terminó y consumó, así nosotros tenemos que terminar, finalizar y consumar todas esas cosas que debemos culminar. ¡Dale un fuerte aplauso!), para que su Hijo fuera el primero entre muchos hermanos. Y a los que Dios destinó desde un principio, también los llamó; y a los que llamó, los hizo justos; y a los que hizo justos, les dio parte en su gloria(El nos llamó a este tiempo y a esta generación porque tenemos un pedazo de gloria de Dios que tenemos que manifestar, ¿Cómo? De gloria en gloria, de avance en avance, de superación a superación; ¡pero muévete! Dile a tu hermano ¡muévete, porque si no te mueves no hay avance ni superación, no hay gloria. MUEVETE!).
Otra dice: Porque a los que antes conoció, también les señaló desde antes el camino para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo
1Corintios 15:49. Y así como nos parecemos al primer hombre, que fue sacado de la tierra, así también nos pareceremos a Cristo, que es del cielo. –Que te dice este pasaje; que abra un cumplimiento ¿verdad? Esto es cierto, pero también lo es el que todo cumplimiento trae un proceso. ¡Adelante! ¿Cuál es? Parecernos a Cristo. Mostrar la misma gloria habida en Jesús Cristo: La misma gloria de Dios. Otra versión: De la misma manera que hemos sido revestidos de la imagen del hombre terrenal, también lo seremos de la imagen del hombre celestial. ¡Aquí esta la clave! ¿Como vamos a cumplir? Tienes que desvestirte. –Muchos carnales dirían: Fiuuu yhea, ¡sí!, ¡yes!, mucha ropa, mucha ropa… Calmado, no seas así; cambia tu forma de pensar, despójate del viejo hombre que esta viciado. Despójate de esas viejas vestimentas, del viejo hombre, de esa vieja naturaleza, y revístete de Cristo, de Su mentalidad y de su Presencia Manifiesta, y VE que El siempre ha estado trabajando contigo, llevándote al Cumplimiento y Consumación; aún para esto la naturaleza y las condiciones climatológicas están colaborando, la creación está gimiendo hasta que te caiga el veinte y veas lo que Dios te ha destinado. Así que esta pendiente, sensible, con enfoque y discernimiento.
Otra versión más dice: Y así como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. ¡Fiuuu! ¡Hooo! Todo está bajo control. Ese es el plan y propósito de Dios: que traigamos, que traslademos, que transfiramos lo que percibimos que Dios hace en el espíritu, en esa dimensión espiritual, y manifestemos la Imagen del celestial: ¡Cristo! ¡Cristo! ¡Cristo! ¡Cristooo!
2 Corintios 3:18, dice: Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. Esto se refiere a nosotros, que con toda transparencia reflejamos como en espejo lo que recibimos del Señor; es por eso que somos transformados con más y más gloria, con más exactitud a la Presencia revelada de la gloria de Dios en Cristo Jesús. Esto es por la Palabra, porque la Palabra dada por el Espíritu puede tornar y transformar nuestra vida. –Otra versión: Todos llevamos los reflejos de la gloria del Señor sobre nuestro rostro descubierto, cada día con mayor resplandor, y nos vamos transformando en imagen suya, pues él es el Señor del Espíritu. Uno no puede controlar los reflejos del Cuerpo. Hay veces que uno esta dormido, y el cuerpo brinca o se estremece por sí solo. Esto es un reflejo, Un tip nervioso o un reflejo corporal, es algo que no es fácil de dominar. Es algo que ya viene insertado e incluido en la vida del Cuerpo. Pues así lo es con la gloria de Dios que nos ha sido dada; lo que pasa es que debemos aprender con sinceridad y anhelo de corazón, a fluir con esa gloria dada que se ha de mostrar por medio de nuestro estilo de vida.
Otra más: Nosotros, en cambio, con el rostro descubierto, reflejamos, como en un espejo, la gloria del Señor, y somos transfigurados a su propia imagen con un esplendor cada vez más glorioso, por la acción del Señor, que es Espíritu. Hay gente que a causa de un accidente o alguna circunstancia, sea cual sea, es desfigurada y deformada; sin embargo nosotros, al andar en plena transparencia y sinceridad con Dios, somos transfigurados a su propia imagen con un esplendor cada vez más glorioso. Esto es cuando somos absorbidos, empapados, impregnados y cautivados por la dimensionalidad del Espíritu de Dios; esto nos hace ser más espirituales que carnales. Recuerdas el pasaje de la transfiguración de Cristo Jesús. Pues eso acontece cuando uno es más espiritual que carnal. La gente casi no nos ve o tiene que hacer un esfuerzo para captarnos y entender nuestra visión. No que desaparezcamos ni que nos volvamos como fantasmas; aunque en nuestro ser interior eso es real. Así que en transparencia, claridad y sinceridad, somos transfigurados a su propia imagen con un esplendor cada vez más glorioso. Esto se manifiesta en nuestra vida cada vez más.
¡¡¡Cristo y Su Iglesia es Imagen de Dios y no Adán ni Eva!!! ¡¡¡Cristo y Su iglesia!!! Y nosotros, la Iglesia, tenemos la obligación y responsabilidad de manifestar la Imagen y semejanza gloriosa de Dios en esta Vida, en esta Generación y en este Tercer Milenio. ¡Dale un fuerte aplauso y gritos de júbilo! Para esto fuimos diseñados y habilitados. –Bueno prosigamos con nuestro estudio: ¿Que estamos viendo? Dimensionándonos En Las Profundidades De Los Misterios Del Reino De Dios.
Adán no es imagen de Dios. Si fuéramos a sacar una copia de algún documento ¿como saldría? Casi igual, casi idéntica; pues entre Adán y Dios hay mucho contraste, pero entre Cristo Jesús y Dios hay mucho parentesco e identificación. Por eso Jesús es el primogénito de la Nueva Creación. Veamos, analicemos, utilicemos un poco la cabeza y razonemos: Dios es Sabio ¿si o no? Claro. Adán en el huerto, es sabio ¿si o no? Pues no. Adán no es sabio ni tonto; es INOCENTE. Dios es santo ¿si o no? Pues si. El dice sed santos como Yo soy Santo. Adán en el huerto antes de comer del fruto era santo o pecador ¿Qué era? No era ni santo ni pecador, era INOCENTE. Dios es bueno, ¿y Adán? No es calificado como bueno ni malo (en su individualidad), es INOCENTE. Dios es perfecto ¿y Adán? Ni perfecto ni imperfecto, es INOCENTE. Dios conoce lo bueno y lo malo ¿Si o no? Decir que no va en contra de Si omnipresencia. Claro que conoce lo bueno y lo malo. Al igual Jesús; fue tentado en todo pero sin pecado. ¡¡Ya ven como Adán no es la fotostática de Dios!! Pero Cristo Jesús sí es la Imagen visible del Dios invisible (Colosenses 1:15. Hebreos 1:3). Jesús es Santo, sí, porque su consagración a los planes y propósitos de Dios demostraban su santidad, y sin santidad nadie vera al Señor. Y él lo veía constantemente. Es Sabio, sí. Jesús constantemente crecía en sabiduría delante de Dios y de los hombres. Es Perfecto, claro que sí, sino no hubiese logrado el sacrificio ni hubiese llegado a ser nuestro Sumo Sacerdote. Bueno, y así podríamos mencionar muchas cosas más que los asemejan; pero prosigamos. Entonces concluimos con los apóstoles: Jesús es la Imagen y la Semejanza de Dios y no Adán como se nos ha tergiversado. Adán es el inicio de esa maqueta, de ese modelo.
Entonces regresando a todo lo que hemos estado viendo, es por eso que Jesús nace siendo judío, pues en esa tierra se tenía el conocimiento de Dios, y se podía recalcar la diferencia. ¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo. Ahora, si Jesús nace en el pueblo Judío, alías el Cuerpo de pecado, el Viejo hombre, ¿es posible que Jesús haya pecado alguna ocasión o haya estado en la voluntad permisiva de Dios? Puede ser, la Biblia no lo dice explícitamente. Un hermano en Cristo me dice una ocasión: Yo entendía que Cristo no pecó pero desde que inició su ministerio. Pienso que podría tener razón en alguna manera. Como dijo el chavo del 8. “No lo se, a lo mejor, quien sabe”. Lo que dice la Biblia es que Jesús no tenía pecado o fue sin pecado. Se muestra y dice la Biblia:
Hebreos 2:10 =Porque convenía a aquel (¿Quién? Jesús) por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.= ¿Pues no que era Perfecto? Porque lo que es perfecto no necesita perfeccionarse. Existen personas que no hacen mal, pero en su impertinencia son corregidos con aflicciones para que aprendan ciertos comportamientos. Sin embargo hay gente buena y mala, que también son enseñados y corregidos con aflicciones y sufrimientos a fin de obtener un aprendizaje y enseñanza. Para desarrollar un carácter ya sea de salvación o condenación. Convenía que Jesús fuese perfeccionado por aflicciones. ¿Qué quiere decir? Yo no digo nada, la Biblia lo dice.
Hebreos 5:8. =Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;= ¿Jesús era obediente o desobediente? Yo creo que al igual que Adán empezó la vida inocentemente, y a causa de su inocencia caminó por senderos QUE CASI le eran tomados por pecado, pero no fue pecado. Y padeció y aprendió la obediencia. ¿Y si aprendió la obediencia era por que no la tenía? ¿Pues lo que se tiene, porque volver a adquirirla? Lo que se es que Jesús tuvo que vencer su misma naturaleza humana. Y la misma naturaleza humana, si se descuida, así como el pasto, se desordena y se muestra rebelde.
Hebreos 5:9. =Y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;= -Gracias al perfeccionamiento adquirido por Jesús y la obediencia aprendida, pudimos llegar a tener el conocimiento de Su gracia y su salvación. Es por eso que él vino a ser autor de eterna salvación, no lo era; vino a ser. Es por eso que El hubo sido perfeccionado, para ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen.
2 Samuel 7:14. =Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo.Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres;= -Este verso se dirige o se refiere a salomón primeramente, pero tiene su referencia también a Jesús. Dice: Y si el hiciere mal… ¿Será que en algún momento de su vida Jesús estuvo propenso a hacer el mal? Tal vez en su infancia, en algún momento de su crecimiento y desarrollo, donde él crecía en gracia y sabiduría delante de Dios y de los hombres, a lo mejor en ese entonces el pudo cometer un pecado de ignorancia, alguna pequeña rebeldía como todo joven o ir a un extremo de la voluntad permisiva de Dios. ¿Quién lo sabe? La Biblia ha sido muy minuciosa en muchísimos aspectos, ¿no lo podía haber sido en cuanto a Jesucristo en su infancia y juventud? Por algo no se registra nada, sino pocos detalles. Pero a la verdad es que Él fue tentado en todo, pero sin pecado.
Hebreos 9:7. =Pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;= -La Biblia aquí registra que hay pecado de ignorancia. Y tal vez en su infancia, Jesús trasgredió algo de esto, en ignorancia. ¿Pero podemos acusar al infante el resto de su vida por algún error en su infantilismo? Sin embargo Él fue tentado en todo, pero sin pecado.
1Pedro 2:22. =El cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;= -Esto lo dice Pedro, pues el lo conoció muy de cerca, y en estos años de Su ministerio en que convivió con Jesús, no le halló pecado ni encontró engaño en Su boca. Y Pedro encontró discernimiento, sensibilidad y guianza en el Espíritu Santo; ¿recuerdas lo que le paso a Ananías y Safira por la palabra de Pedro? Así que 1 Pedro 2:22. Está vigente.
Hebreos 4:15. =Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.= –Creo que esto no necesita de explicación, se entiende por sí solo.
Nota Importante: Esto no lo hablamos para desacreditar la personalidad de nuestro Señor y Salvador Jesús, sino con mucho respeto, temor y temblor tocamos este asunto a fin de estar aún más confiados y seguros en la personalidad de nuestro Cristo, pues sí Él siendo hombre, despojado de su divinidad pudo lograr, cumplir y consumar, cuanto más nosotros ahora que tenemos Su sangre, Su presencia y el poder de Su Espíritu Santo; así que, NO HAY EXCUSA.
1Ti 3:16. =En efecto, es realmente grande el misterio que veneramos: El se manifestó en la carne, fue justificado en el Espíritu, contemplado por los ángeles, proclamado a los paganos, creído en el mundo y elevado a la gloria.=
=Y sin contradicción, grande es el raz de la piedad: Elojim ha sido manifestado en basar; ha sido justificado con el Rúax; ha sido visto de los malakhim; ha sido predicado a las naciones; ha sido creído en jaolam jazé; ha sido recibido en kavod.=
=και 2532:CONJy ομολογουμενως 3672:ADVindiscutiblemente μεγα 3173:A-NSNgrande εστιν 1510:V-PAI-3Ses το 3588:T-NSNel της 3588:T-GSFde el ευσεβειας 2150:N-GSFbien-reverenciar μυστηριον 3466:N-NSNmisterio ος 3739:R-NSMQuien εφανερωθη 5319:V-API-3Sfue hecho manifiesto εν 1722:PREPen σαρκι 4561:N-DSFcarne εδικαιωθη 1344:V-API-3Sfue declarado recto εν 1722:PREPen πνευματι 4151:N-DSNespíritu ωφθη 3708:V-API-3Sfue visto αγγελοις 32:N-DPMa mensajeros εκηρυχθη 2784:V-API-3Sfue proclamado εν 1722:PREPen εθνεσιν 1484:N-DPNnaciones επιστευθη 4100:V-API-3Sfue creído εν 1722:PREPen κοσμω 2889:N-DSMmundo ανελημφθη 353:V-API-3Sfue tomado hacia arriba εν 1722:PREPen δοξη 1391:N-DSFesplendor.=
=Realmente, se reconoce que el secreto sagrado de esta devoción piadosa es grande: ‘Él fue puesto de manifiesto en carne, fue declarado justo en espíritu, se apareció a ángeles, fue predicado entre naciones, fue creído en [el] mundo, fue recibido arriba en gloria’.=
Alejandro me decía una ocasión: Bueno, ¿si Jesús no hizo pecado, porque la Biblia dice que tuvo que ser perfeccionado? (Hebreos 5:9) ¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo. Mira Jesús no tenía pecado, sin embargo en su inocencia e ignorancia con la cual todo ser humano comienza en la vida, tenía que ser perfeccionado. Lo imperfecto, lo inútil, lo inservible o errado no necesariamente tiene que ser perfeccionado o mejorado. Lo bueno, lo útil y lo relevante sí es perfeccionado. Los programas o sistemas operativos Windows de computadora, se han seguido perfeccionando. El 95, 98, 2000, Millenium, XP, Vista, Otros… y hasta hoy el Windows Seven (7). Hay Autobuses que cambian o mejoran su carrocería o su sistema funcional. Eso es porque todavía son funcionales y valen la pena. Un carro mejorado y perfeccionado, run, rrruunn, rrrruuunnn, puede avanzar más, economizar, y hacer lo que antes no podía hacer.
Jesús no era pecador ni era imperfecto, era bueno y decidido a hacer y consumar el propósito de Dios. Por eso Dios a través de Su Espíritu Santo, lo perfeccionó. Solo lo bueno, lo útil y lo relevante es perfeccionado. Una ocasión una persona me platicaba un sueño que la tenía impactada (Los sueños no dirigen nuestra vida, y Dios no solo habla por sueños, sin embargo los sueños tienen su importancia y consideración en la directividad de nuestra vida). Me decía que veía un huerto, con sus árboles frutales, diferentes animales alrededor, hojas, pasto, aves, y etc. Sin embargo todo estaba sumido en una negrura y oscuridad. Y de repente escuchaba una voz en los aires que me decía: “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios…”. –La negrura y oscuridad son miedos, temores que nos mantienen limitados y cautivados. Y esta persona preguntaba cuales son las armas; mencionando algunas que dice la religión: La oración (de rodillas), el ayuno, veladas, diezmos, marchar por las calles haciendo guerra espiritual… etc. La misma Biblia nos da la respuesta (aunque también la doctrina tiene otra explicación):
2Co 10:3- 6. =Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.= Nota que andamos en la carne, pero aunque andamos en la carne NO MILITAMOS, NO actuamos ni reaccionamos, NO pensamos igual, NO procedemos, NO ejercemos, NO nos conducimos, NO nos preocupamos como aquellos que andan según los principios, dictamines y estatutos de la carne. AUNQUE ANDAMOS EN LA CARNE NO MILITAMOS SEGÚN LA CARNE. Aquí dice que las armas de muestra milicia, que son la manera en que debemos pensar y conducirnos, la milicia en que debemos de ejercer y preocuparnos; la milicia en que debemos activar, es una forma PODEROSA EN DIOS.
Una forma de milicia poderosa en Dios que destruye fortalezas ¿Qué son las fortalezas? Son estructuras pensantes que forman en la persona un círculo vicioso de vida, del cual no pueden sobresalir fácilmente. Para derribar argumentos ¿Qué son argumentos? Pensamientos, demostraciones, pruebas, testimonios y explicaciones… …etc. Un montón de cosas, esos son argumentos, que compactados en una palabra, muchas veces son solo excusas. Y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios (¿Qué es eso? Un estilo de vida basado y fundamentado en el orgullo, la vanidad y la insolencia), y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo ((si estás viendo que las armas poderosas en Dios para nuestra milicia son asuntos y razonamientos que cambian nuestra forma pensante, nuestra mentalidad)), y estando prontos para castigar toda desobediencia cuando haya una obediencia perfecta (((¿cuando? Cuando haya una obediencia perfecta, mejorada o avanzada a aquel que queremos tratar))).
La obediencia surge de una manera sensible de pensar, pero que a la vez se discierne entre el avance o el atraso, entre la ventaja o desventaja, entre el conocimiento de lo bueno y lo malo… lo que esta diciendo es que cuando haya una Mentalidad y Estilo de Vida correcto en Dios, debemos estar prontos y prestos para tratar con todo tipo de desobediencia. Estas armas no tienen nada que ver con lo que la religión enseña. Entonces ¿cuales son las armas poderosas en Dios que son para nuestra forma de activar y ejercer? Son armas que tratan con la Mentalidad y forma pensante del ser humano que le lleva a dejar de producir un Estilo de Vida ajeno, impropio e inadecuado a la voluntad y propósito de Dios. Veamos con más claridad las armas:
Efesios 6:10-18. =Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. (Nota aquí que estas armas que conforman la figura de la armadura de Dios, nos hacen estar firmes en contra de toda asechanza del diablo) Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes ((Nuestra lucha es contra espíritus, principados, huestes espirituales de maldad que trastornan la mentalidad y forma de pensamiento en la persona)). Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes (((Aquí ya va a empezar a describir la s armas que nos llevan a estar firmes después de que todo ha acabado))).
Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad(la VERDAD es una de las principales armas; no ayunos, oración y alabanza, VERDAD. El diablo se ríe mientras uno danza, ora y ayuna, porque sabe que eso en ningún momento puede repercutir en contra de los apetitos de la carne; pero tan pronto alguien se levanta reformando los principios y fundamentos basado en un estilo de vida en VERDAD, el mismo reino satánico tiembla.), y vestidos con la coraza de justicia((La JUSTICIA es otra arma muy imprescindible. Esta Justicia tiene que ver con los frutos que presentamos o producimos en nuestro estilo de vida con el Reino de Dios)), y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz(((LA PAZ, otro elemento principal que no debe estar ausente de la vida del hijo del Reino, ya que la Paz de Dios sobrepasa todo entendimiento. Y si no seguimos la paz con todos en lo que se puede y en lo que respecta al avance del Reino, la santidad se ve afectada, por lo tanto eso nos impide nuestra visión con el Señor.))).
Sobre todo, tomad el escudo de la fe(La FE. Es nuestra arma de militancia a través de la cual podemos surgir y surcar en los niveles dimensionales del Espíritu, teniendo la protección del Todopoderoso), con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación((El yelmo de la Salvación es algo que va en la Mentalidad; que produce siempre pensamientos de salud y salvación, donde no existe la derrota sino el avance y la perseverancia, pues sabemos que a pesar de toda contrariedad tarde que temprano el Señor mostrará su salvación a nuestra vida. La salvación es algo que trasciende a nuestros Cuerpo, Alma y Espíritu)), y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios (((La espada que es la Palabra de Dios; esto tiene que ver con el Rhema del Señor, es decir la Palabra activa, presente y personal de Dios))); orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu (Esto es teniendo una comunión continúa e interminable con el reino y sus conciudadanos a fin de traer a realidad y manifestación la unidad y veracidad del decreto divino), y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos ((Esto es vigilando, estando atentos y expectativos al mover y decreto del Señor, a fin de nosotros hacer lo que El está haciendo y decir lo que El está diciendo));=
Estas son las armas: La VERDAD, La JUSTICIA, La PAZ, La FE, La SALVACIÓN, Y La PALABRA DE DIOS. No acciones ritualísticas ni apariencias de piedad; sino una Mentalidad y Estilo de Vida que conllevan estos caracteres y cualidades que manifiestan la Gloria de Dios. ¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo.
Entonces ¿Qué es en realidad el ser una sola carne? ¿Cómo podemos llegar a ser una sola carne en todo? Bueno esto se aplica no solo al sexo o al matrimonio. Esto tiene su base en todo. Tenemos que llegar a ser uno con Dios; El tiene que ser el todo en todos. Esto habla de unidad y no solo de una relación física o manipulación emocional. Cuando tu hablas con la esposa y habla de tal manera que parece que estás hablando con el esposo, o viceversa, hablas con el esposo y parece que estás hablando con la esposa, entonces entiendes que ellos han alcanzado niveles donde han llegado a ser una sola carne.
Mira, no hay otra forma donde la mujer y el hombre lleguen a ser una sola carne, sino solo en Cristo Jesús. Si pensamos que esto solo se refiere a una actividad física o a una posición de autoridad dentro del matrimonio, estamos muy equivocados, pues hay mujeres y hombres que a pesar de esta actividad o relacionamiento, viven vidas incompletas e insatisfechas, por lo tanto no llegan ni pueden ser una sola carne. Mientras el hombre piense como hombre y la mujer como mujer no podremos avanzar en esta unidad referida. No podemos pensar como ello, sino como hijos de Dios, como hijos del Reino, siendo uno en Cristo Jesús, solo así podemos ser una sola carne. Veámoslo más claramente:
Efesios 5:21-33. =Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.=
*Someteos unos a otros en el temor de Dios. Nota que la Sumisión debe ser mutua, esto es cuando hay sabiduría y temor del Señor (Proverbios 1:7.). La sumisión y sujeción debe ser mutua. Cuando hay temor de Dios en el hogar, dirección y propósito la mujer sabe que debe sujetarse y someterse al Espíritu de Dios que fluye por la personalidad y expresión de su esposo. Es por eso que la mujer debe estar sujeta a su esposo COMO al Señor. Claro, cuando este fluye en la unción y presencia manifiesta de Dios en su vida, sino no, pues hay disensiones y manipulación por falta de entendimiento. Mira, la Biblia fue escrita por los judíos y con una mentalidad judía, y cuando nace la Iglesia gentil nace, apenas está conociendo una forma nueva de expresar su fe. Por eso el apóstol dice: en parte conocemos y en parte profetizamos (1 Corintios 13:9).
Un hogar cristiano direccionado por el machismo o el feminismo, tendrá muchos problemas y desdichas. Es por eso que el hogar no puede ser direccionado por estas mentalidades sociales; el marido es cabeza de la mujer cuando hay esta manifestación y proyección donde uno parece como la directividad y provisión de Cristo con su Iglesia. Las casadas tienen que estar sujetas a sus maridos en todo, cuando este fluye en la protección, provisión, cobertura, avance, propósito y finalidad para arribar al destino previsto por el Padre. Por eso dice que la Iglesia esta sujeta a Cristo. ¿Cómo es tu sujeción a Cristo? ¿En parte o plenamente? Cristo cumple con todas estas cosas y nos lleva al arribo de la voluntad y propósito del Padre, y su Espíritu Santo nos guía a ese cumplimiento y consumación; y si el esposo fluye en esta dirección y sentido, uno puede someterse sin temor.
El prerrequisito es: Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia. PARA santificarla… a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. El marido debe amar a su mujer como a su mismo cuerpo. Pregunto yo ¿Si uno estuviera en un edificio que estuviera incendiándose que miembro de tu cuerpo te sería más importante salvar? ¿Las manos, los pies, la cabeza, los ojos, la lengua, la nariz? ¿Cuál? Porque que tal si uno cuida todo y a la mera hora un paro, o una varilla atraviesa el corazón. Es un ejemplo. Bueno, la verdad es que todo en el Cuerpo es importante. Pues Cristo hoy esta con el padre, a Su diestra, y nosotros sentados con El. Cristo Jesús es la cabeza y nosotros Su Cuerpo, miembros de Su carne y de Sus huesos. Por eso es que no podemos aborrecernos; porque nadie aborrece jamás su propio cuerpo.
Fíjate, es por esto que el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Esto es unidad, una Mentalidad Direccional, sabiendo y entendiendo lo que se tiene que hacer y construir. Cuando este verso surge en Efesios 5:31, es porque el apóstol esta recapitulando una frase y enseñanza desde antiguo: Gen 2:24. =Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.=
=Por eso el hombre deja a su padre y a su madre para unirse a su esposa, y los dos llegan a ser como una sola persona.=
=Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser.=
=Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, y quedará unido a su mujer, y serán una misma carne.=
Cuando dice por tanto, se refiere a que por todo lo que ha venido diciendo, por el tema que ha venido tratando; ese por tanto es el resumen o la esencia de todo lo que ha venido diciendo. Por eso, dicen otras versiones, o sea que va a dar la clave o la solución del misterio. Es un punto esencial de especial atención. En estos versos ha venido tratando este tema espinoso del matrimonio y su formación, entremezclando sabiduría de revelación y costumbrismos. Pero llega a la conclusión de que tenemos que volver a los primeros fundamentos del Génesis en relación a esto. Cuando estaban en Génesis, nadie unió a la pareja sino el único y sabio Dios. El los casó. Y ahí nadie tenía primordialidad, prioridad, y un lugar de preeminencia. Sino que se reconocía al Señor como la Directividad o como la Cabeza, de donde viene el razonamiento, rumbo y dirección, y entre ellos, cada quien ocupando su lugar y respetándose. Cada quien ejerciendo su propia funcionalidad, libre de competencias, y trabajando en la manifestación del Reino.
Es por esta razón es que el hombre deja su padre y madre para unirse a su mujer, y ser unidad, como una sola carne, una personalidad del Reino manifiesto de Dios. No hay otra forma y razón de ser del matrimonio o de la pareja. Todo lo demás que es aparte de este entendimiento, es corrupción y podredumbre que en un tiempo habrá de exteriorizarse. Uno debe retornar al principio donde surge la pareja y donde se instituye el matrimonio pura y específicamente por Dios, ahí es donde la mujer y el hombre están completamente sumisos uno a otro, respetando su lugar y su posición, y en plena paz y armonía con el Señor Todopoderoso. Y solamente en El hay unidad; ahí en esa dimensión uno puede llegar a ser como una sola persona, como una sola carne.
Hoy en día hay muchas parejas que se unen tanto en matrimonio como en unión libre, aunque realmente lo último ha aumentado enormemente. Sin embargo lo hacen para conocerse y saber como podrían sobrellevarse en lo que sería un matrimonio, y dentro de ello lo que se camuflajea muchas veces es la lascivia y concupiscencia de cada uno; es por eso que muchas de estas uniones terminan en divorcios y separaciones, como si nada hubiera pasado. Como si las creaturas o el fruto de ese relacionamiento temporal, hayan sido solamente mascotas y animalitos que adornaron su relación momentáneamente. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Solo la unidad verdadera viene del Espíritu de Dios y el propósito del Reino; todo lo demás tarde que temprano se divide, se cuartea, se fractura, se fracciona o se separa, ya sea a una corta edad o a la larga.
Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.= Claro cada matrimonio es un misterio, y muchas veces no se mide con una misma vara, pero sí por la mentalidad de manifestación del Reino. Por ultimo menciona el amor y el respeto; 2 cualidades esenciales del amor duradero e interminable. Mucha gente cree y piensa que el amor se muere; y terminan abandonando el hogar que un día quisieron edificar. Hay muchas personas que pasan muchos años esperando que el cónyuge cambie, sin embargo nunca llega ese momento, y dejan que la mentalidad del amor se muera. Yo no creo que el amor se muera. La Biblia dice que Dios es amor (1 Juan 4:8). Y si creemos esto, nos damos cuenta que el amor es eternal. Lo que pasa es que el amor se contrista, se enfría, se resiente y se inmoviliza, pero nunca deja de ser (1 Corintios 13:8,13). Y hay veces que el amor se tiene que volver a encender con un verdadero arrepentimiento, un cambio sincero de estilo de estilo de vida, con unos chocolates, rosas y otras metas matrimoniales, etc. Pero es así como el amor se vuelve a revivir, a sanar, y a encender. El amor no muere.
¿Qué estamos haciendo? Dimensionándonos en las profundidades de los misterios del Reino. Estamos escudriñando misterios para poder caminar más acertada y correctamente con Cristo. Mira, solo el hombre o persona con Cristo puede ser uno con Dios y su familia; de otro modo ¡NO! El huerto es dividido por el pecado –Hamartía-Error, fallar en lo correcto, fallar el blanco, desobedecer las directrices,… etc. Y en cuanto esto, el matrimonio y su forma de dirigirse, es variante, cada cabeza es un mundo. Pero en cuanto a la Mentalidad del Reino, hay unidad por su Espíritu.
En Cristo Jesús hay unidad y Dios es el todo en todos, no somos clones, sino que todos tenemos una singularidad, un sentido, una dirección coordinada y ensamblada con cada uno y con todos los que conformamos la familia, la empresa, el Cuerpo y la Mentalidad del Reino, esto es a nivel mundo o globo; a pesar de tradiciones y costumbrismos en cada lugar.
Gal 3:28-29, dice: =En él no hay judío ni griego, no hay siervo ni libre, no hay varón ni hembra; porque todos vosotros sois uno mismo en Cristo Jesús. Y si sois de Cristo, entonces sois simiente de Abraham, y herederos según la promesa.= Nota aquí que en EL ¿en quien? En Cristo ¿en quién? El es el Reino de Dios, Canaán, la tierra prometida. Y en El no hay racismo, ni preferencias, ni distinciones ni favoritismos, sino que cada uno tenemos nuestra dimensión, posicionamiento y funcionalidad; cada uno de nosotros ya tenemos nuestra funcionalidad en el Cuerpo. Solo así manifestamos ser uno mismo en Cristo Jesús y solo así somos simiente de Abraham y herederos según la promesa.
Col 3:10-13. =Y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.=
Col 3:10-13. Nos está diciendo que nos revistamos del Nuevo hombre el cual tiene conformidad con la Imagen del que lo creó y que se va renovando hasta alcanzar el pleno entendimiento y conocimiento en Cristo, donde no hay divisiones ni fronteras, sino unidad que trasciendo lo material, terrenal y físico. Es ahí, en ese entendimiento donde Cristo es el todo en todos. Así que tenemos que vestirnos con este entendimiento y mentalidad, para poder proyectar este estilo de vida, soportándonos y perdonándonos unos a otros.
2Co 5:17. =De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.=Tenemos que arribar y penetrar a esta modalidad de psique, es decir, a esta modalidad de pensar y de someter nuestra alma a estos sentimientos de renacimiento y resurrección.
Gálatas 5:6. =Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.= Nada, ningún titulo, ninguna posición social o económica, ningún rango ni nacionalidad nos es de favoritismo en el Reino de Dios y de Su Cristo; sino la fe que obra, que acciona y milita por el amor.
El Reino de Dios se edifica en obediencia voluntaria. La Biblia dice que el Reino de Dios impera en el cielo, en la tierra y aún debajo de la tierra. Es decir, en el cielo se obedece voluntariamente de corazón, por amor y respeto. En el lugar: debajo de la tierra se obedece al Reino por temor o miedo al castigo, con recelo y a regañadientes. En la tierra se le obedece de las 2 maneras por gente cuya mentalidad y pensamiento es influenciada por estas dimensiones. La tierra es el Campo, el lugar de definición e identificación (Mateo 13:3, 24, 31, 38). Es donde uno define su esencia y naturaleza (Mateo 7:15-20). El Reino de Dios se edifica en Obediencia, en Certidumbre y con Objetividad. El que hace pecado esclavo es del pecado (Juan 8:34). ¿Qué es pecado? Es saber hacer lo bueno y no hacerlo. Lo bueno es lo correcto, lo acertado, lo preciso y necesario para cada cuestión en momento. Uno debe aprender a hacer lo bueno y lo correcto en cada circunstancia, y esto demanda disciplina. La disciplina no es algo que viene por reflejo del cuerpo, es algo que requiere esfuerzo.
Juan el Bautista presenta y proclama el Reino de Dios como Juicio (Mateo 3:1-12).Y aunque Jesús siguió la misma ruta que Juan, su proclamación difería en 2 puntos. 1: Jesús no llamo tanto al arrepentimiento y juicio sino que su enfoque era y fue la salvación (esto abarcó: perdonar pecados, manifestar sanidades, liberación, provisión alimenticia… etc.) y prevalecencia del Reino (Lucas 11:20. Mateo 12:25-29). El ministerio del Señor Jesucristo demuestra esta verdad dominante. Los demonios se sujetan, enfermos son sanados, ató al hombre fuerte y saqueó su casa. Lucas 7:20-23, es el testimonio y las señales del Hijo del Reino.
=Cuando, pues, los hombres vinieron a él, dijeron: Juan el Bautista nos ha enviado a ti, para preguntarte: ¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro? En esa misma hora sanó a muchos de enfermedades y plagas, y de espíritus malos, y a muchos ciegos les dio la vista. Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio;=
En Jesús la verdad futuristica del Reino es una realidad presente. Lo malo de la mayor parte de la Iglesia, es que perseveran en una mentalidad judaica con su mal entendido. Perseveran en una mentalidad religiosa, tradicional, judaizante, y nada cristiana. Sin embargo, recalcamos: En Jesús la verdad futurística del Reino es una realidad presente. Ahora el hijo del Reino debe de tener y vivir esa realidad. Lucas 10:17-20, 23. =Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. Y volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis;=
El Reino es el tiempo que nos tocó ver y vivir. Mateo 13:16-17. =Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen. Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.=
Jesús habló en parábolas acerca de la significancia del Reino: Mateo 13:10-17, 31-35. Y la Biblia dice cuestiones muy significativas tocante a la mentalidad del Reino. Dan 2:44-45. =Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre, de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño es verdadero, y fiel su interpretación.= No será destruido ni su autoridad será dada a otro; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero el Reino permanece para siempre.
Apocalipsis 17:14. =Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.= La Mentalidad del Reino siempre vence, y ellos entienden que son llamados, elegidos y fieles.
Juan 18:36. =Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.= El Reino de Dios no es de este mundo ni de la forma sistemática en que se rigen, es por eso que estos seres tripartitas (personas), que son espirituales, escuchan constantemente la voz de Dios y la guianza del Espíritu.
Reino: MALKUT (Hebreo). Denota 1) El territorio de un Reino <Ester 1:14>. 2) Acceso al Trono <Ester 4:14>. 3) Año de gobierno <Ester 2:16>. 4) Cualquier cosa relacionada al trono: <Ester 1:2-19> El vino, Corona, anillos y decreto, vestimentas, casa real, cetro <Salmo 4:5-6>, gloria <Salmo 145:11-16>.
Mateo 11:16-19. =Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros, diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis. Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene. Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.= Aquí encontramos Identidad, Propósito, Dirección. Uno debe saber a donde va y lo que uno quiere. Jesús tomaba una que otra, pero él sabía redireccionar a uno.
Mateo 9:9-13. =Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió. Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores? Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.= Jesús se junta con borrachos y gente de malos hábitos, pero su propósito es sanarlos, curarlos y liberarlos de sus vicios, ayudarlos a superarse. Pero el sano que quiere ayudar a la recuperación, no puede estar en la misma enfermedad.
Lucas 15:1-7. =Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come. Entonces él les refirió esta parábola, diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, la pone gozoso sobre sus hombros; y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.= Aquí esta hablando de apoyo, de soporte. Los que se juntaban eran publicanos y pecadores. Uno no puede ser igual de los que tratas de ayudar, de cambiar. Uno se hace como ellos por causa de identificación. Pero SER en realidad, indica tu esencia y lo que tu realmente eres. Hacerse como, indica una apariencia, porque uno lleva una finalidad. Y en algún momento se va a discernir quien en realidad necesita una ayuda, un apoyo, un soporte.
Jesús no era pecador, y la Biblia dice que tuvo que ser perfeccionado. La palabra griega TELEOSIS denota un cumplimiento, un perfeccionar, un fin cumplido por efecto de un proceso. El perfeccionamiento no indica precisamente que uno este en pecado, en error o sea malo. Lo que se perfecciona es lo bueno, lo útil, lo redituable. Lo inútil, lo inservible o lo malo no se perfecciona. Del estiércol se saca el abono para la tierra. Jeremías 15:19. =Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.= Al convertirnos al Señor, tenemos que sacar lo precioso de entre lo vil, y seremos como la boca de Jehová. En lo vil y menospreciado hay enseñanza que se puede aportar. Sin embargo no por eso vamos a andar en vileza. No. La Iglesia es la boca de Jehová; y para hablar lo que Dios está diciendo uno tiene que tener la mentalidad y estilo de vida del Reino.
Isaías 64:6. =Todos nosotros somos como el inmundo, y como trapo de inmundicia todas nuestras obras justas; todos nos marchitamos como una hoja, y nuestras iniquidades, como el viento, nos arrastran.=
=Todos somos como gente impura; todos nuestros actos de justicia son como trapos de inmundicia. Todos nos marchitamos como hojas: nuestras iniquidades nos arrastran como el viento.=
Isaías fue un profeta que empezó su ministerio falseándolo, haciéndolo parecer verdadero, pero era mediocre, sin embargo en el capitulo 6:1-8, él tiene un encuentro verdadero con el Señor que cambia su vida y ministerio. Isaías conoce ahora, por experiencia propia, lo falso y lo verdadero. Y aquí en el 64:6, dice: A pesar de todas las buenas obras, obras de justicia, el pueblo es como un inmundo. Ellos oran, ayunan, hacen veladas y congresos de alabanza y adoración, diezman y ofrendan con orgullo y altivez, y todos nos marchitamos como hojas; nuestras iniquidades nos arrastran como el viento. Las hojas secas son llevadas por el viento con mucha facilidad. Ellos estaban tan enviciados a hacer ritualismos y tradicionalismos, que ya todo lo hacían mediocre, mentirosa y simuladamente; y eso los estaba marchitando, secando, la vida espiritual se les estaba yendo. Todo esto aunque parecía una verdadera religión y verdadero temor de Dios, en realidad era una vileza. Todo lo que hacían era vil. –Y Dios dice: Si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca (Jeremías 15:19). Esto lo hizo Isaías en obediencia y temor de Dios, lo hizo Jeremías y otros, y lo tenemos que hacer nosotros también.
1 Corintios 1:26-29. =Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.=
=Recuerden lo que ustedes eran cuando Dios los eligió. De acuerdo a la gente, muy pocos de ustedes eran sabios, y muy pocos de ustedes ocupaban puestos de poder o pertenecían a familias importantes. Y aunque la gente de este mundo piensa que ustedes son tontos y no tienen importancia, Dios los eligió para que los que se creen sabios entiendan que no saben nada. Dios eligió a los que, desde el punto de vista humano, son débiles, despreciables y de poca importancia, para que los que se creen muy importantes se den cuenta de que en realidad no lo son. Así, Dios ha demostrado que, en realidad, esa gente no vale nada. Por eso ante Dios nadie tiene de qué sentirse orgulloso.=
Este es el plan de Dios para los hijos del Reino. Así que trabajemos e implentemos en ello sin jactarnos ni orgullecernos en altivez, sino reconociendo que la gloria plena es de Dios.
Todo lo que es humano no es perfecto, es por eso que debemos tener una actitud trascendente, a mejoras, a perfeccionamiento. Es por eso nuestra actitud y forma pensante debe ser tal que nos conduzca a logros sobre humanos. Jesús fue perfeccionado y aprendió la obediencia, porque tenía que perfeccionar a otros y mostrarles el camino de la obediencia. Jesús aquí mostró la gloria y Expresión de Dios. Ahora comprendemos: si Dios no puede ser comparado ¿Por qué el hombre en Cristo tiene la Imagen y la Semejanza de Dios? Porque el hombre tiene que proyectar y expresar la gloria de Dios; Su palabra a las naciones.
El diablo no es enemigo de Dios, esta vencido, está subyugado y sometido; el diablo y todos sus secuaces están derrotados (1 Juan 3:8. Colosenses 2:13-15). Entonces, ahora ¿quién te puede estorbar y separar de este propósito divino? Romanos 8:31-39. =Sólo nos queda decir que si Dios está de nuestra parte, nadie podrá ponerse en contra nuestra. Dios no nos negó ni siquiera a su propio Hijo, sino que lo entregó por nosotros, así que también nos dará junto con él todas las cosas. ¿Quién puede acusar de algo malo a los que Dios ha elegido? ¡Si Dios mismo los ha declarado inocentes! ¿Puede alguien castigarlos? ¡De ninguna manera, pues Jesucristo murió por ellos! Es más, Jesucristo resucitó, y ahora está a la derecha de Dios, rogando por nosotros. ¿Quién podrá separarnos del amor de Jesucristo? Nada ni nadie. Ni los problemas, ni los sufrimientos, ni las dificultades. Tampoco podrán hacerlo el hambre ni el frío, ni los peligros ni la muerte. Como dice la Biblia: "Por ti nos enfrentamos a la muerte todo el día. Somos como las ovejas que se llevan al matadero". En medio de todos nuestros problemas, estamos seguros de que Jesucristo, quien nos amó, nos dará la victoria total. Yo estoy seguro de que nada podrá separarnos del amor de Dios: ni la vida, ni la muerte, ni los ángeles, ni los espíritus, ni lo presente, ni lo futuro, ni los poderes del cielo, ni los del infierno, ni nada de lo creado por Dios. ¡Nada, absolutamente nada, podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado por medio de nuestro Señor Jesucristo!= ¡Nada nos puede separar! ¡Está claro!
Debemos tener cuidado y tomarnos en cuenta a nosotros mismos, nuestra forma limitada de pensar y nuestra mentalidad desordenada. Romanos 12:1-2. Solamente vamos a leer. =Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se debe adorarlo. Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.= Jesús nos ordena que cambiemos nuestra forma de pensar, de ser y vivir, para poder entender su voluntad en estas 3 dimensiones.
Salmo 7:9. =Fenezca ahora la maldad de los inicuos, mas establece tú al justo; Porque el Dios justo prueba la mente y el corazón.= La maldad de los impíos va a perecer y el justo será establecido.
Jeremías 11:20. =Pero tú, Señor Todopoderoso, que juzgas con justicia, que pruebas los sentimientos y la mente, ¡Déjame ver cómo te vengas de ellos, porque en tus manos he puesto mi causa!=
=Pero tú, Yavé de los Ejércitos, que pronuncias sentencias justas, conoces el corazón y las intenciones de los hombres; a ti he entregado mi causa y estaré presente cuando tú hagas justicia.= Nosotros veremos la justicia de Dios. Lo vieron los de antaño, los antepasados, y lo veremos nosotros también.
Romanos 1:28. =Además, como estimaron que no valía la pena tomar en cuenta el conocimiento de Dios, él a su vez los entregó a la depravación mental, para que hicieran lo que no debían hacer.= Los impíos que estiman la gloria y el conocimiento de los hombres más que la gloria y el conocimiento de Dios, tarde que temprano terminarán entregados a diversidad de depravaciones. Es por eso que debemos de tener un corazón arrepentido y presto a la voluntad y propósito de Dios.
1 Corintios 2:16. =Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.= Nosotros tenemos Su mentalidad para saber lo que se tiene que hacer.
Filipenses 4:11-13. =No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.= No podemos ser movidos por nuestro ambiente, antes bien debemos contentarnos con todo, y a Su tiempo todas las cosas vendrán por añadidura.
Entonces, si somos los proyectores y la implementación del Reino de Dios ¿cómo debe de ser nuestra forma de pensar? Puedo, voy a vencer, voy a salir adelante, nací para triunfar, soy más que vencedor; para eso nací, y aunque parezca que estoy derrotado no es así. Dios está conmigo, El es mi fuerte. ¡Gloria al Señor! =Esto no se trata de una mentalidad positiva como simple manera de confesar o pensar; sino de una convicción en Cristo Jesús que se vive en medio de ambientes hostiles y contrarios. Una mentalidad que nos sostiene entre corrientes de vida prevalecientes.
Centro Integral De La Familia. “DOKIME”. (Una Rama De Fundación Autoestima).
Pastor y Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.
Nuestra pagina en Internet: estimadokime.unlugar.com