estimadokime
  Cristianismo
 

Centro Integral De La Familia "DOKIME".

          Una Rama De Fundación Autoestima.
Preparando Líderes Generacionales Prevalecientes y Perdurables
En La Continuidad Del Reino.
Un Cuerpo Familiar Que Sabe y Entiende Que Somos Escogidos Por Dios Para Esta Generación.

Trabajando En Unidad Venceremos Toda Adversidad.
 



¿QUÉ ES EL CRISTIANISMO Y QUÉ ES SER CRISTIANO?        
 
¿Qué es el cristianismo y qué es ser cristiano? El cristianismo nace con la predicación y proclamación del Evangelio por Jesús el Cristo. A los seguidores y discípulos de Jesús se les llamó CRISTIANOS (Hechos 11:26). ¿En que basa el cristianismo su fundamento? El cristianismo tiene por única base y fundamento a Jesucristo el Hijo de Dios (1 Corintios 3:11); y por lo tanto reconocemos que la vida de Jesús es el ejemplo primordial para TODO cristiano. Jesús el Cristo, nos dio ejemplo con su propia vida, de entablar una vida diaria de COMUNION Y RELACION con Dios. Nos dio ejemplo con su vida de una TOTAL 
DEPENDENCIA de Dios y de la guianza del Espíritu Santo. Antiguamente se hizo un TEMPLO (El templo de Salomón), y el PROPÓSITO de éste, era de que hubiera un lugar donde EL HOMBRE Y DIOS se pudieran encontrar. Ese era el plan y propósito de Dios para el TEMPLO: Que fuera un lugar donde el hombre pudiera encontrar a Dios. Hubo un tiempo en que el hombre asistía al templo y llevaba acabo las diferentes actividades religiosas; sin embargo, ¡DIOS NO HABLABA! ---¿Porqué Dios no hablaba?--- La Biblia nos muestra que ellos se alejaron del Plan y Propósito de Dios. Y cuando vino a ellos el Señor Jesús, al poco tiempo dejó de congregarse, por causa de que habían convertido el Templo en cueva de ladrones y en mercado (Mateo 21:13. Juan 2:16).
Antiguamente el lugar donde se podía encontrar a Dios, era en el Templo; y si se quería escuchar la Palabra de Dios, se tenía que asistir a dicho lugar. Sin embargo, es muy IMPORTANTE notar que después del Tiempo de Silencio la Palabra presente de Dios NO estaba en el Templo, sino en el desierto, a través de Juan el Bautista y de Jesús el Cristo. Pensar que la Palabra y Presencia de Dios se encuentran solo en el templo, está mal; y esto causa mucha confusión en el Pueblo de Dios. La verdad es que la REUNIÓN en el Templo es buena, siempre y cuando no se aparte de los planes, propósitos y principios de Dios; ya que como hemos visto: El propósito del Plan de Dios para el Templo, era de que fuera un lugar de ENCUENTRO para El y el hombre; y el Principio que había en ello era de que en esa reunión hubiera COMUNIÓN (Koinonía), del hombre para con Dios, y de Dios para con el hombre. El reunirnos o congregarnos en el Templo, no es solo para COTORREAR unos con otros, sino también para tener COMUNIÓN con Dios, y recibir ESTRATEGIAS para poder IMPLEMENTAR en nuestro diario vivir (cuando estoy en problemas con los vecinos por oír alabanzas y predicaciones. Cuando mi cónyuge no quiere nada con Dios, y por eso hay problemas).
 
Es en esos tiempos cuando más hay que tener COMUNIÓN con Dios, mas que RELIGIÓN. Cuando uno tiene COMUNIÓN con Dios ¡CAMBIA! Lo que era malo a nuestros ojos, vemos que tiene que ver con los planes de Dios para nuestra formación cristiana, y lo que era BUENISIMO a nuestros ojos, resultan ser medios que el enemigo usa haciéndonos infructuosos para Dios. Cuando Jacob tuvo el encuentro con Dios en Peniel, cambió hasta su forma de caminar (Génesis 32:30-31). Cuando Pedro se encontraba en casa de Simón el curtidor, al estar en la azotea en Comunión con Dios, tuvo hambre y también una visión o éxtasis que cambió su forma de pensar; allí Dios le enseñó a no llamar inmundo a lo que Él limpió (Pero en nosotros eso lo hará Dios en su tiempo. Hechos 10:9-15). Así es cuando estamos en comunión real con Dios, a cada momento estamos atentos a lo que Él está haciendo.
No debemos dejar de congregarnos, de animarnos, de convivir, y sobre todo: NO PODEMOS DEJAR DE TENER COMUNIÓN CON DIOS. –El propósito del que nos congreguemos, es de que tengamos comunión con Dios primeramente, y después unos con otros. –El propósito del congregarnos en el Templo todos los hermanos juntos, es de que nuestros rostros brillen con la gloria de la comunión con Dios (Salmo 133), y por fruto o resultado nuestra forma de ser cambie de gloria en gloria; y que vayamos teniendo un más excelente peso de gloria, y que nuestra forma de ver las cosas sea diferente y menos condenatorias. De esta manera nunca dejaremos de estar Congregados con los demás, ni dejaremos de estar en Comunión con Dios. - Cuando el Señor se congregó en el Templo, y vio que estaban apartados del verdadero propósito de Dios, haciendo de lo que debería de ser casa de Dios y de oración (COMUNIÓN), una cueva de ladrones y un mercado. Mejor se separó y empezó con 12 una nueva Iglesia, con una nueva forma de congregarse y de estar en comunión con Dios. Tenemos que entender esta nueva dimensión, para poder vivir en ella, sino siempre seremos guiados al mismo hoyo. Entre todos los que nos decimos ser hijos de Dios, hay Trigo y Cizaña, hay llamados y voluntarios. Los llamados te tienen que llevar a alguna parte en los planes y propósitos de Dios (por ejemplo: Moisés y Josué); pero los VOLUNTARIOS solo están entusiasmados momentáneamente. El que es Llamado tiene un propósito y destino marcado por Dios, y donde sea que se encuentre, está con Dios (sea en el Templo o en el desierto), porque HOY solo a través del Espíritu Santo, y en el Nombre de Jesús podemos tener un encuentro o comunión con Dios (Juan 14:6. 1 Timoteo 2:5).
 
 
 
 
 
 
 
Centro Integral De La Familia. “DOKIME”. (Una Rama De Fundación Auto Estima).
Pastor y Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.
Email: mrrf_7@hotmail.com. Consulte también: redidokime.unlugar.com
 
 
 
  Hoy habia 26 visitantes (52 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis