estimadokime
  Impactando
 

Centro Integral De La Familia "DOKIME".
Una Rama De Fundación Autoestima.
Preparando Líderes Generacionales Prevalecientes y Perdurables
En La Continuidad Del Reino.
Un Cuerpo Familiar Que Sabe y Entiende Que Somos Escogidos Por Dios Para Esta Generación.

Trabajando En Unidad Venceremos Toda Adversidad.








 
ENTENDIENDO EL PRESENTE, IMPACTANDO EL FUTURO.
 
PERSONAL:
Eres el ser indicado para traer a tu vida cumplimientos, que manifiesten la esencia de Dios en la tierra.
 
Cuando no entiendes o no impartes un mensaje que te edifique a ti y a los demás, en el tiempo específico, tu expresión no trasciende y por lo tanto no trae cumplimiento a tu vida, ni a tu generación. Ver Saúl
 
“Es tiempo de ver hacia el frente y no ver el espejo retrovisor.”
 
COMO IGLESIA:
La iglesia tiene que preocuparse menos por la situación que se vive y debe estar a la vanguardia, trayendo soluciones prácticas en todo medio social y espiritual, esto para neutralizar al mundo (sistema) con sus propias armas, (la cultura, tecnología, modas, diversiones vanas etc.) que no le permite a la sociedad ser saciada por el mismo, sino darle a esta, desde una perspectiva espiritual y práctica a su vida esa agua de vida que requieren.
 
Es tiempo de ejercer tu llamado como Hijo de Dios, y hacer algo diferente en el medio que vives, penetrando e implantando en esta sociedad moderna principios que traigan crecimiento interno a la iglesia y a la gente. Es decir el mensaje de Cristo es eterno, por lo tanto es el mismo, pero el paquete en el que viene envuelto es diferente al de algunos años atrás, esto significa que el paquete cambia, pero la esencia es la misma, por lo tanto tienes que trabajar o expresarte de acuerdo al tiempo en que vives.
 
QUE DEBEMOS DE HACER LOS JOVENES.
Empezar a vivir, gozar y disfrutar, una plena adolescencia y juventud, sin hacer a un lado a Jesucristo?.
¿Cómo?
R= Con una filosofía (mentalidad) adecuada y aplicable a las exigencias y necesidades de su vida y su entorno, aplicado de una forma práctica, así también contar con líderes que trabajen juntamente con ellos, orientándolos y creando estrategias para traer entendimiento y fundamentos al tiempo y medio en que viven.
 
Muchos se preocupan del “Si yo hubiera hecho y del que voy hacer”.
“Cuando entiendes tu tiempo presente, sabes vivir tu futuro”
 
 
PENETRANDOLA IGLESIA AL JOVENDENTRO DE SU CULTURA .
Parte I. Intro:
 
CULTURA DE HOY:
En este tiempo moderno, el hombre a través del avance tecnológico, ha reemplazado a Dios, para levantarse así mismo. En el siglo XIX un famoso pensador, profetizo, que el racionalismo del hombre, el avance de la ciencia y la llegada de la modernidad, terminarían por matar la idea de Dios y levantarían al hombre como realidad total, y lo más triste es que Dios dejo de tener parte en la vida de la gente, a esto se le llama SECULARIZACIÓN”
“Heredamos, apropiamos, y Desarrollamos una sociedad donde el creador de ti y de todo lo que posees es un extraño” Versículo:
 
En la actualidad esto trajo el Descredo, que significa esto, que la gente dejo de creer en Dios y de tener una falta de fe genuina, por eso nos cuesta tanto trabajo el compartir el evangelio y enseñarles a resolver sus problemas, debido a que el individuo no cree.
 
Partiremos:
Lo que forma parte de tu desarrollo, para entender tu proceso.
Gn. JOSÉ en su tiempo vivió en una esfera “secular” (en el entendimiento tradicional) dentro de Egipto y empezó a tener un estilo de vida de acuerdo a la demanda de la sociedad que lo rodeaba, pero sin embargo nada influyo en el, ni física o espiritualmente en su vida, se mantuvo en el cimiento de su llamado en Dios.
 
“Heredo, apropio, y desarrollo una sociedad con problemas y no adecuada a las expectativas de Dios, como en la actualidad, pero aplico una mentalidad que transformo su sociedad y lo llevo por encima de su tiempo y conforme a lo que Dios quería en él, donde el creador de ti, de mí y de todo lo que posees fue su única compañía.
 
“Que hay de nosotros; hasta cuando entenderemos que somos piezas clave para la manifestación de Dios”
 
Tres puntos importantes de tu proceso:
 
  • Los problemas forman parte del proceso aplicado en tu vida. El hoyo y Egipto se relacionan en un proceso de obscuridad e ignorancia en tu medio, en donde solo sobresalió por la luz o preparación de Dios que a través de su padre Jacob le impartió, su herencia natural trasciende (obediencia). -Joven por eso estudia, ya que la herencia de los padres y líderes es parte de tu preparación para tu proceso.
  • El entender la problemática permite identificar y aplicar la forma de dar solución a las cosas, por eso Dios te pone ahí, porque tienes la capacidad de expresarlo a través de estas situaciones, es decir, aquí es donde su gobierno en ti se manifiesta y permite orientarla en su proceso.
  • Cumplimiento: trae como resultado la expresión de Dios a la persona, Entendió el problema (sueño) del faraón dándole solución y obteniendo algo que no buscaba él, sino Dios. Dios te equipa (preparación) para dar solución a las personas: ejem. un doctor, un licenciado en Informática, un arquitecto, y medios bien empleados (tecnología) traen soluciones a tus necesidades.
 
Por eso la iglesia, al no entender la inquietud y necesidad de la gente, así como el potencial que esta tiene, hecha al vacío una herramienta de gran utilidad. Tal vez José le demostró a Potifar que él era inocente en referencia con su esposa, pero no entendió y lo mando a la cárcel (renuncio, por falta de conocimiento a su crecimiento externo e interno…)
 
¡AGUAS!
Aquí es donde los medios de comunicación entran en acción, captando e influenciando toda la atención de la gente, que la iglesia no puede hasta ahora darles.
 
“La falta de atención y visión de la realidad actual, limita una relación con la gente o medio a la cual queremos llegar.”
 
¿Porqué en un tiempo de tecnología, educación y de un nivel alto de información el joven se comporta como si estuviera en la edad media? Sencillo por que lo han arrojado a un pozo y vendido a un sistema desconocido, a la influencia de un medio que trae obscuridad a su vida.
Para dar solución a esto la iglesia debe estar a la vanguardia, será difícil, pero como todo sueño por realizar, se necesita aplicar un cóctel de palabras que uso José (esfuerzo, responsabilidad, compromiso y una sujeción a Dios), van dentro de una mentalidad positiva, que nadie quiere conocer.
 
“Una mentalidad adecuada y aplicada, trae desafío y cambio a su generación”
 
Por eso, si penetramos en esa estructura generacional, podemos traerlo que Cristo ya estableció hace 2000 años, una nueva cultura y un genuino estilo de vida. Su “Reino establecido”, lo que tenemos que hacer es entenderlo y manifestarlo.
 
  • Hoy es tiempo de una expresión en movimiento.
  • Establecer un fundamento llamado Cristo, práctico, moral y con principio que pueda proporcionar cimientos a una sociedad o generación que se está desmoronando por la falta de no entender su tiempo presente.
  • Un proyecto de vida con expectativas y desarrollo de ideales personales, que no sean económicos como serían la responsabilidad, compromiso e identidad.
  • Muchos quieren un cambio, sin exigirse nada a sí mismos, pero si no hay movimiento, las piedras se moverán.
 
Por lo tanto reflexiona sobre tu cultura, y entiende la problemática que influye en el entorno en que te desarrollas, pregúntate ¿Qué me afecta y por donde empiezo a darle solución?, ya es hora de traer cumplimientos a tu vida, es decir toma la promesa.
 
 
PENETRANDOLA IGLESIA AL JOVENDENTRO DE SU CULTU.RA
PARTE. II
Una estructura Física dominada por una espiritual.
 
Una tarde estaba observando las copas de un árbol, y me impresiono ver que a pesar de que el viento era fuerte, no podía moverlas, solo se movían las puntas, tal vez porque estas eran más flexibles, o más débiles, pero la estructura del árbol es decir la raíz, el tronco y el ramaje, si que eran firmes, por muy sencillo que este fuera, embestía una armadura impresionante, y pude extraer un principio que lo podemos aplicar a la actualidad que vivimos.
 
  • Su estructura Física: Te cautiva por sus características visuales.
  • Su fortaleza: Resiste a todo, por cuanto está bien plantado.
  • Su estructura Interna: La esencia que se expresa hacia fuera.
 
Esto es similar a tu medio postmoderno.
¿Qué es postmodernidad? Es la cultura actual donde se vive vertiginosamente, a través de ambientes físicos agradables al ojo humano y que manipula a la sociedad a través de la mente enferma o errada del mismo hombre.
 
  • Su estructura Física: Grandes edificios, modas, diversiones, pecado que atrae.
  • Su fortaleza te introduce tanto en su sistema que es difícil salir.
  • Su estructura Interna: Un ritmo y estilo de vida no apto para Dios, ignorancia, placeres, y vanidad te posesionan.
 
¿Cómo debe actuar y Qué debe hacer la iglesia?
 
  • Conocimiento del propósito de Dios: Es tener la visión y el entendimiento de lo que se tiene que establecer, su Reino. “La iglesia es la comunidad, viva y debe encarnar los valores de una nueva sociedad: El Reino de Dios”
  • Crear y edificar
Su estructura Física: Expresión corporal manifestada a través de mi estilo de vida, que puede ser visualizado y absorbido por los demás.
Su fortaleza: Palabra que equipe y no entretenga es decir, dar soluciones reales, por encima de las circunstancias que se viven.
Su estructura Interna: Te penetra en lo que te da vida. La raíz o su esencia determinarán el crecimiento apropiado para adquirir madurez.
  • Entendimiento: El conocimiento pleno del Plan de Dios en tu vida y trabajando enel Proceso de Maduración
  • Impartición: Alimentar a las nuevas generaciones, que les permita realizar sueños, desarrollar y vivir una vida de dinamismo constante y propósito por Cristo. Impulsando a la iglesia para impactar a las naciones, desafiando mentalidades no aptas para Dios
 
RESULTADO. Cumplimiento de la Iglesia, traerá la venida del Señor ver apoc.22:16.
 
 
 
¿En que momento?
En el momento que se decida a romper con una brecha generacional, es decir penetrando en una sociedad que quiere un cambio pero que a pesar de que no aceptan la solución “Cristo”, vean a través de nosotros esa imagen, creando la estrategia adecuada y aplicando el medio que permita el ser captado, porque si no ven no creen.
 
Aplicación de conceptos óptimos
El marco cultural influye en el desarrollo vivencial de una persona y el entorno en que se mueve por eso:
 
  • ROMPE fortalezas o falsos conceptos. En toda cultura el rito marca una pauta en el tiempo y se establecen las tradiciones que efectúan ciertas culturas.
  • CREA la mentalidad adecuada que aplique soluciones a las necesidades de tu generación.
  • TRANSFORMA la cultura y sus efectos para producir cambio.
  • ADMINISTRA Tiempo y lugar que permitirán traer un factor de cambio.
  • EXPRESA por lo tanto lo que percibes o entiendes, José entendió su llamado en Egipto y lo expreso.
  • INFLUYE, en la cultura que afecta el comportamiento y altera tu identidad, trayendo resultados a tu vida y entorno.
  • ESTABLECE lo que Dios quiere, la imagen y semejanza de su naturaleza, “Cristo”.
 
Lo único que hace falta es convicción, decisión, responsabilidad, compromiso y obediencia, sabemos que es difícil pero no imposible ¿Quién está dispuesto?
 
Para esto, se debe establecer una relación iglesia-discípulo, hacer una reflexión y descripción de la cultura y el hábitat en que ambos subsisten, creando un plan que nos permita vivir y no sobrevivir en ese medio hostil, encarando las situaciones que a veces nos producen temor.
 
 
 
PENETRANDOLA IGLESIA AL JOVENDENTRO DE SU CULTURA.
PARTE. III
INTROD.
UNA SOCIEDAD MEDIATIZADA (influenciada o gobernada)
 
1º. ¿QUÉ ESTAS HACIENDO DE TU VIDA?
Le preguntaba a un joven lleno de vida jugando un video game en la farmacia. Aun hay muchos en su casa haciendo lo mismo en el televisor. Es malo o no es malo, ¡claro! Sí que es malo cuando no entiendes el propósito de las cosas, porque abusas de las mismas, pero si lo entiendes, ¿Qué harás?
 
Este medio a cautivado la mente de las últimas generaciones, aun de adultos ¿Por qué?, debido a que los medios de comunicación, sí, prestan demasiada atención a las personas, sobre todo a los jóvenes, que está haciendo la iglesia al respecto, ya que el joven es el principal objetivo de consumismo en publicidad y esto trunca el propósito del joven en la iglesia, que es el propulsar a la misma, hacia la manifestación del cuerpo de Cristo.
 
No tanto los consumen materialmente, sino mentalmente, trayéndoles una falta de comprensión e identidad en su tiempo presente.
 
¿Cuál es nuestra publicidad como iglesia? Y no me refiero a mercadotecnia, como llamarías la atención para expresar a Cristo y que la gente lo adquiera y lo consumiera a diario.
 
Esta es una de las claves, del porque del endurecimiento y comportamiento del joven o adulto con sus padres, amigos, vecinos, etc. El príncipe de este mundo está prestando demasiada atención al joven o adulto a través del abuso de los medios de comunicación y de su falta de entendimiento, afectando sus valores y principios de la iglesia del futuro.
  • Vivimos en un mundo tan rápido que las noticias de ayer y hoy, ya son parte del pasado debido a la vertiginosidad que estas ocurren, no dejándonos hacer un stop para reflexionar, ya que la noticia siguiente fue captada por tu mente y esto detiene tu entendimiento, y así constantemente eres bombardeado de información.
 
Cuando haces un stop, captas y analizas, traes entendimiento a tu vida, captas el medio y la información y no eres tu captado por ellos. Ejem: Mensajes de violencia porno, drogas, mercadotecnia etc. cada 2 o 3 min., este bombardeo altera y manipula tu mente trayendo dependencia en estos. ¿Qué piensas hacer para darle un giro de 180º a todo esto?
 
 
 
2º.QUE COSAS TIENEN VALOR (y como afecta tu identidad)
 
Los programadores de computadoras tienen un lema: Basura que entra, basura que sale prov:23.7.
“Si permites que la mala influencia capte tu mentalidad, no esperes que tu expresión sea la adecuada”
¿Qué tiene para ti hoy valor? Los filisteos eran un pueblo que se dejaba impresionar e influir por la falta de identidad, eran un pueblo de seguidores e imitadores.
Filisteo en la actualidad:
  • Personajes públicos: Goliat es simbología de todo aquello que se admira por su grandeza, fuerza o impacto es decir un personaje con una identidad falsa e insegura que influía en los demás haciéndolos confiados en si mismos.
  • Materialismo: las armas o herramientas que el sistema carga para invadir tu mente, y hacerte presa de él, pero para un David con decisión y entendimiento, esto no le preocupaba.
  • INFLUENCIA: Los medios de comunicación determinan como debes vestir, que debes tomar o comer, según ellos para estar atlético y fornido, creando a un prototipo plástico del hombre y la mujer que la sociedad (mentalidad humana) espera, para ser exhibidos y usados abiertamente. Edecanes, modelos, comerciales de atractivo visual sugestivo. Etc. ver, silos vencemos serán mis esclavos.
 
Por eso Iglesia:
  • Debemos entender que los medios deben ser una herramienta de información y no de consumo, esto pasa en la iglesia, los dones son medios para captación y manifestación de la iglesia, no para que te estaciones ahí.
 
  • Que tienen en común todas estas ofertas que influencian a la mente de las personas, crean ignorancia y falta de toma de decisiones para que no distingas entre lo que es bueno o no, aquí como iglesia no debemos de prohibir, sino orientar.
Dios creó al hombre y a las mujeres para que amasen a las persona y usasen las cosas, ahora se aman a las cosas y se usan a las personas. Es decir amas tu deseo carnal y usas a la persona para satisfacerlo, dicen que no quieren saber de religión, cuando tienen una religiosa devoción por lo material.
CARNALIDAD: es la satisfacción de los deseos emocionales erróneos del hombre, fuera de la disciplina de Dios. o bien, es la mentalidad que no tiene definida la naturaleza interna del Creador.
 
Valores Morales/espirituales.
  • Los valores económicos han desplazado los valores morales, un hombre de bien ya no es el que tiene una familia bien establecida y educada, que viven bien, que expresan amor y respeto a las personas, y tienen temor de Dios.
  • Ahora el hombre modelo para la sociedad es el que tiene una mentalidad errada, el que ostenta con lo material, el que lleva de etiqueta otra identidad que no es la suya, lleva una vida desordenada, sin entender el compromiso y responsabilidad que tienen en su casa aun como solteros.
Esto se lo debemos gracias a los idéales falsos y revistas que evidencian a este ideal, pero sobre todo al no conocer mi identidad en Cristo.
 
Cuanto tienes cuanto vales, el ser humano sin Dios ha invertido el orden, por lo tanto como el hombre piensa, tal es.
 
Personal:
Como integrantes de este centro DOKIME debemos de tener una mentalidad que vaya más allá de este sistema engañoso, que en lugar de permitir un crecimiento en nuestras áreas, nos empobrece de tal modo, que no podemos desarrollar la creatividad y entendimiento que Dios a puesto en nosotros.
 
Mi pregunta es:
Como va a pensar y actuar la iglesia de esta y próxima generación ante estos conflictos sociales, ya que Nuestro Señor Jesús supo expresarse dentro de una sociedad difícil y similar a la nuestra.
 
 
Romanos 12:1-2..
Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestro cuerpo como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional. Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra menta, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto.
 
 
 
Con ustedes: Rubén Jaimes Duarte. Red DOKIME México.
 
 
 
Estudio de apoyo en la Mentalidad del Reino.
Centro Integral De La Familia. “DOKIME”. (Una Rama De Fundación Auto Estima).
Pastor y Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.
Email: mrrf_7@hotmail.com.Consulte también: redidokime.es.tl
 
 
 
  Hoy habia 15 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis