Centro Integral De La Familia "DOKIME".
Una Rama De Fundación Autoestima.
|
Preparando Líderes Generacionales Prevalecientes y Perdurables
En La Continuidad Del Reino.
Un Cuerpo Familiar Que Sabe y Entiende Que Somos Escogidos Por Dios Para Esta Generación.
Trabajando En Unidad Venceremos Toda Adversidad.
GOBIERNO INTERNO.
Hoy en día vemos que es necesario que en el mismo cuerpo de Cristo haya una mentalidad relativa a los tiempos, a la cual estamos enfrentando, por lo tanto cuando hablamos de Gobierno Interno, hablo mas allá de una autoridad sobre demonios, atar toda influencia demoníaca, orar en voz alta.Me refiero al:
- Carácter interno de la persona, el cual es la magnitud y la anchura del dominio y la esencia de sus motivaciones, la perspectiva de sus vidas, la mentalidad y postura que posee ante las circunstancias.
El entender que la obra de Dios y su efecto en la humanidad, implica mas allá de gozarte, requiere de una responsabilidad madura de parte de tu persona. Mucha gente al saber la revelación de la palabra, hace ciertas cosas, que tal vez, antes de saber ciertas verdades no hacía, ahora que entiende, podría hacer ciertas cosas que quiso hacerlas, pero carece de madurez en balancear lo confiado por Dios, esta persona carece de gobierno interno.
Por lo tanto, quiero que entendamos que para vivir en esencia en la tierra depende mucho de tu madurez y capacidad de entender lo que Dios está confiando a tu vida.
- Balancear las emociones, implica disposición en ceder a la voluntad de Dios.
Una de las cosas, que le cuesta a la persona, es balancear los deseos de sus emociones y combinarlo o balancearlo con la voluntad de Dios.
Entendamos, que la persona por naturaleza tiene emociones, deseos, ahora que vemos la verdad de la escritura, no tenemos que ignorar estas características de nuestra persona, mas sin embargo, tenemos que balancear dichas emociones o sentimientos a la esencia que tenemos esto es GOBIERNO INTERNO.
Cuando no sabemos balancear nuestras emociones, sentimientos, podemos ser movidos por medio de motivaciones sin fundamento.
Claro que, todo lo que es parte de nuestra persona, nunca será falsa, porque es parte de nuestra personalidad. Por ejemplo cuando uno llega a una cierta edad, tenemos ciertas decisiones que tomar para nuestro desarrollo personal. Cuando tenemos que decidir para trabajar y es nuestra primera experiencia, hay sentimientos respecto al futuro.
¿Qué acontecerá?, ¿Si me equivoco?, ¿Podré hacerlo?, o tal vez es un deseo porque por fin uno saldrá de casa, y tendrá la libertad de tomar decisiones o como huida o escape a la realidad que nos rodea por causa de las experiencias de nuestra niñez o recientemente. Tal vez los efectos del pasado influencien en las decisiones de tu vida en la actualidad. Son sentimientos, que son parte de nuestra persona, pero que tenemos que balancear para que estos sentimientos sean parte del desarrollo del carácter de la persona y no una limitante en nuestra vida.
Claro, que:
- Los sentimientos varían de acuerdo a la experiencia y situaciones que atravesamos como personas en las diferentes etapas de nuestras vidas.
Los sentimientos o deseos, siempre probarán la manera de pensar que posees, es decir que los deseos no te piden permiso para hacerse sentir en tu persona, pero si son balanceados por los principios y valores de tu carácter y madurez personal.
- Cuando decidimos trabajar con los sentimientos, acortamos el tiempo del proceso de madures de nuestra persona.
Hay sentimientos que nos son molestos por causa de las experiencias que pasamos y no queremos sentir ciertas emociones por temor o por no pasar por la misma experiencia. GENESIS 6:5
Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón era de continuo solamente el mal.
Aquí vemos el tiempo de Noé, pero hay algo interesantísimo.
- La mentalidad que posee la persona, define las circunstancias que le rodean
Checa, que la maldad no viene por las experiencias o forma de actuar en la vida, viene por la mentalidad que posees. Ninguna experiencia es dolorosa en la vida, solo que la mentalidad (postura interna o gobierno interno) hace que estas experiencias lo sean.
Ahora, siempre en la vida habrá situaciones que serán diferentes a la forma de pensar que tenemos, por lo tanto lo que tenemos que tratar es con nuestra mentalidad y no con la situación. Cuando hablamos de gobierno interno es la madurez y esencia de tu carácter que no es movible ante las circunstancias o experiencias de la vida. Es la habilidad de transicionar en la vida y que se expresa mediante tu constante madurez por medio de tu mentalidad. Entendemos que:
- LA MENTALIDAD DE POSEES RIGE TU ACTUAR PRESENTE.
Cuando nos oponemos al cambio, nos limitamos a nosotros mismos, ocasiona que nuestra persona se estacione en un nivel mental. Los cambios son constantes, por lo tanto nuestras emociones siempre serán un gran aliado, porque son parte de nuestra persona.
Las emociones o los sentimientos, siempre demandarán de nosotros cambios constantes, nunca se estacionan, lo que se requiere es que nuestra madurez sea la apta para expresarse.
Por lo tanto, dejemos de pensar que nuestras emociones o sentimientos son el enemigo, entiende que son parte de nuestra persona, la diferencia es que las emociones son balanceadas por la madurez de nuestro carácter.
La maldad viene por causa de la mentalidad que poseemos.
- El desbalance emocional es por medio de cómo vemos las circunstancias y experiencias que rodean nuestro desarrollo en Dios.
Las circunstancias que rodean nuestra vida, nunca serán malas en la vida, solo que nuestra percepción de la vida es lo que definirá el proceso de nuestra vida.
- Gobierno Interno es la percepción que tenemos de la vida y adecuar esta percepción al proceso de nuestra vida, en cada etapa y fase de nuestra madurez en Dios.
- Gobierno Interno es la esencia que gobierna nuestra vida, que no es movible ante las circunstancias que rodean cada fase de la vida, sino que tiene la habilidad de adecuar cada fase, emociones y sentimientos, a la esencia de tu carácter en Dios.
PROVERBIOS 3:1-7
1Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; 2Porque largura de días y años de vida te aumentarán. 3Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad, átalas a tu cuello, escríbelas en las tabla de tu corazón; 4Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y la de los hombres. 5Fíate de Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. 6Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus veredas. 7No seas sabio en tu propia opinión, Teme a Jehová y apártate del mal.
Podemos ver varios principios que nos van a ayudar a entender lo siguiente:
- La capacidad de influencia del carácter de tu vida, hacia la cultura de la persona o el medio que te rodea, es de acuerdo a la mentalidad y entendimiento de tu vida en Dios.
- El balance de las emociones y sentimientos, es basado en tu constante transición de tu entendimiento y su aplicación a las fases o etapas de tu vida.
Hablamos de gente que no se amilana ante las circunstancias, que no es movible ante la presión externa, pero también que es sabio e inteligente para expresarlo ante la esfera de desarrollo de u vida diaria. Por ejemplo:
En la familia, hay ciertas tradiciones o costumbres que rodean y forma parte de la cultura familiar. Como padres, tenemos que entender que tenemos ciertos deseos, metas u objetivos para desarrollar y expresar a nuestra pareja y por ende a nuestros hijos. Estos deseos cuando no lo sabemos balancear y trasmitir a nuestro círculo familiar puede ser una limitante al desarrollo familiar. Es decir, si vemos al hijo como medio para lograr metas o cosas que nosotros no logramos, es limitar la identidad del hijo.
Los educamos mediante nuestra manera de pensar, pero no entendemos que el hijo tiene en sí una esencia diferente a la nuestra como padres. Queremos lo mejor para ellos, pero no siempre lo mejor es lo que pensamos y más cuando ellos sus metas en la vida trascienden la nuestra.
Cuando no entendemos que la madurez del hijo depende de su entendimiento como tal, y nosotros le imponemos o le decimos como actuar, pero el hijo no tiene convicción, obedece por no ser regañado, abusado, lo hace, pero no hay esencia en él. Por lo tanto hay una crisis interna dentro de la personalidad del hijo, que se refleja en su comportamiento, relación con personas, etc., pero siempre existirá una limitante en ellos como personas, si no sabemos tratar y educarlos de acuerdo a sus características, me refiero a su carácter, emociones, sentimientos, metas, objetivos, etc.--Ahora:
- Como hijos tenemos que entender que nuestra posición como tales no difiere de la labor de nuestros padres.
Si nosotros no sabemos tratar a nuestros padres, entendiendo el deseo de ellos al darnos la educación que nos han dado, y no sabeos encausar esto mismo para el desarrollo de nuestra persona, todo lo que acontece en nuestro medio ya sea en la familia o en nuestra sociedad, lo vamos a ver como enemigos, es decir todo está en contra de nuestra manera de pensar.
Si nuestra manera de pensar está basada en las experiencias que vivimos en la niñez o en etapas de la vida, pero no sabemos entender el propósito de las mismas, todo consejo de nuestros padres o situaciones de la vida, jamás serán, según la manera de pensar, cosas positivas para el desarrollo como personas.
Si nuestra manera de pensar no cambia, nos limitamos a nosotros mismos, por lo tanto ponemos barreras internas en nuestra relación con nuestros padres y por ende en nuestra sociedad.
Nuestras emociones no están balanceadas y nos regimos por lo que creemos que debe ser la vida, aunque esta sea superficial. Es tiempo de pasar de lo ideal a lo real.
Ideal en lo que pensamos que es la vida pero carece de implementación o aplicación a la realidad como personas, familiar o social. En esta fase:
- Las emociones y sentimientos están fundamentadas en una vida o entendimiento superficial.
- El desarrollo de nuestro carácter interno está basado en lo que acontece en nuestro alrededor en vez de producir lo que nos rodea.
Real en lo referente a aplicar lo que entendemos en la vida sin ignorar lo que nos rodea. Utilizar lo que rodea nuestro medio para el desarrollo de nuestro proceso de madurez en Dios.
Esto es gobierno interno, es la capacidad de implementar lo entendido en Dios mediante las circunstancias que rodean cada fase de nuestra vida.
Ahora, no estoy diciendo que hay que vivir emocionalmente, o bajo sentimientos.¡¡¡NO¡¡¡¡
Son características de nuestra personalidad, pero no vivimos bajo ellos, son medio para expresar la naturaleza de nuestro carácter y naturaleza en Dios. No somos balanceados por las emociones o sentimientos, aunque tengamos dichas características.
- Entiende que la vida cambia EN TU ENTENDIMIENTO.
Ahora sigamos viendo: PROVERBIOS 3:1-7
1Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; 2Porque largura de días y años de vida te aumentarán. 3Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad, átalas a tu cuello, escríbelas en las tabla de tu corazón; 4Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y la de los hombres. 5Fíate de Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia. 6Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus veredas. 7No seas sabio en tu propia opinión, Teme a Jehová y apártate del mal.
hacerlos.
- Si siempre te ha gustado música, ritmo, etc., pero esto no agrada a tu familia, limitase en hacerlo no por ti, si no por amor a tu familia, esto lo explico La capacidad de influencia del carácter de tu vida, en la cultura de la persona o el medio que te rodea, es de acuerdo a la mentalidad y entendimiento de tu vida en Dios.
- El balance de las emociones y sentimientos, es basado en tu constante transición de tu entendimiento y su aplicación a las fases o etapas de tu vida.
Esto lo dijimos anteriormente, unos párrafos atrás.
Quiero que veas lo siguiente:
Los versos 1-2, habla de la esencia que gobierna nuestras vidas, entendemos que Dios puso su ley en nuestros corazones, es decir su naturaleza en nosotros, su imagen.
Tenemos que entender, que hoy establecer y manifestar su ley es entender su naturaleza en nosotros, es decir aumentar el entendimiento de nuestra naturaleza en Dios, esto será mediante la constante transición o cambios de nuestra mentalidad o perspectiva que tenemos de la vida y lo que es ser cristiano.
Es un cambio radical, si la vida la veíamos en un triángulo, ahora lo vemos desde la perspectiva de un cubo. Es decir, la habilidad de transicionar en la vida sin ser movido por los cambios e implementar la constante revelación de nuestra naturaleza en Dios en medio de las circunstancias que rodean cada fase de nuestra vida. Veo que:
- Entender el balance de nuestra vida y por ende las fases que hemos vivido y por vivir, maximiza el potencial de la influencia y penetración de nuestro carácter en la vida de la persona que nos rodea y por ende en la cultura de nuestra sociedad. Esto lo amplio en la enseñanza “La Influencia de tu carácter”.
- El desarrollo de nuestro entendimiento y crecimiento de nuestra madurez, aumenta la esencia de la vida y provee a nuestro medio de principios y valores que carece la esencia de la cultura actual.( ver 3-5)
- El gobierno interno de nuestro carácter en Dios, tiene la habilidad de penetrar e influenciar generacionalmente en el desarrollo y rumbo de vida del ser humano. (ver. 4-7)
Recuerda, la vida cambia en nuestro entendimiento ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Aunque las circunstancias alrededor tarden en cambiar años. No puedes ignorar lo que te rodea, pero sí caminar y vivir en medio de ellas como parte de las fases de la vida y tu expresión del DOKIME de tu carácter en tu generación. Gente no movible ante las circunstancias, carácter maduro, esencia que se rige bajo principios internos, esto es DOKIME.
No puedes cambiar lo que te aconteció en el pasado, pero si cambiamos la esencia interna que ocasionó estas experiencias, es decir, el pasado tendrá su influencia en tu presente, y lo tendrá en tu futuro si no cambias tu postura interna y entendimiento que tienes por causa de ellas.
- LA REALIDAD EXTERNA CAMBIA MEDIANTE TU CONSTANTE MADURES DE TU ENTENDIMIENTO.
Hay circunstancias de la vida que son naturales, otras son ocasionadas por nuestra manera de pensar, por ejemplo todos sabemos que físicamente dejaremos de existir, es una circunstancia natural de la vida, pero si no entendemos que tenemos que cuidarnos, tomar agua, comer verduras, etc., entonces estamos expuestos a ciertas enfermedades que pueden causar la muerte u ocasionar en nuestros cuerpos ciertos malestares. Para prevenir ciertas enfermedades, tenemos que cuidarnos.
Es decir adquirimos una mentalidad y responsabilidad en cuidarnos y estar sanos. Claro que Dios nos sanó, pero si no te cuidas y te enfermaste, fue de Dios u ocasionado por nosotros. Si le creemos cuidémonos.
Creemos que somos eternos en Dios y la muerte ha quedado en la cruz. El es nuestra vida, esencia y naturaleza por lo tanto nuestra vida se rige mediante este entendimiento que no se limita a lo que acontece a nuestro alrededor, por lo tanto nada detendrá nuestra expresión en la tierra al menos que nuestra manera de pensar no cambie.
Tenemos que entender, que hoy establecer y manifestar su ley es entender su naturaleza en nosotros, es decir aumentar el entendimiento de nuestra naturaleza en Dios, esto será mediante la constante transición o cambios de nuestra mentalidad o perspectiva que tenemos de la vida y lo que es ser cristiano.--Es un cambio radical, si la vida la veíamos en un triángulo, ahora lo vemos desde la perspectiva de un cubo. Es decir, la habilidad de transicionar en la vida sin ser movido por los cambios e implementar la constante revelación de nuestra naturaleza en Dios en medio de las circunstancias que rodean cada fase de nuestra vida.
Por último quiero decir lo siguiente:
Dios nos ha dado dominio y su esencia habita en nosotros por naturaleza. Cristo dijo que todo está consumado, por lo tanto en nuestras vidas diseñemos desde la posición sentados en lugares celestiales (Efesios 2:2-6), sentados es gobierno, autoridad, esencia, dominio y nuestra vida es diseñada desde esta posición.
Si tu vida ha sido afectada (desde la manera de pensar que tenemos), entonces tenemos que cambiar la percepción, la manera de cómo vemos las cosas, si no nunca manifestaremos la esencia del reino de Dios, dado en la cruz, donde la naturaleza del pecado o adámica (manera de pensar basado en circunstancias y no en Dios), limitaba la habilidad de discernimiento y sabiduría, para que el ser humano diseñara la vida en El. El es nuestro destino, Cristo es nuestro destino, ya llegamos, ahora es tiempo de manifestarlo en esencia.
No quiero, que abuses de las verdades de la escritura, si vez que tienes que cambiar ciertas actitudes o prioridades hazlo, pero nunca basado en emociones, es decir hacer ciertas cosas porque no las podíamos hacer porque la doctrina o lo que se nos enseñó. Pero también sé inteligente y sabio, si vez que ciertos cambios no cooperan para el desarrollo de tu persona en Dios no los hagas o si cooperan pero en tu medio sea en la familia, afecta la relación familiar o no están preparados para ciertos cambios, no los hagas, no es limitarte es entender el momento, para en la enseñanza “El balance de las prioridades” y/o “Entendiendo tu proceso”.
No hagas cosas, que parecen buenas pero son malas, ahora entiendes que maldad es no tener un entendimiento de las cosas, cuando hacer ciertas cosas y cuando no, si no entendemos esto habrán circunstancias que no cooperaran para que nuestro medio sea en la familia o sociedad, sea atraído por nuestra naturaleza de nuestro carácter: LA IMAGEN DE DIOS. Sino balanceamos nuestros sentimientos, gustos, emociones, estamos expresando una falsa imagen de nuestra naturaleza en Dios.
Recuerdas la etapa del famoso “666” que dice en Apocalipsis, bueno sabemos que está cumplido, pero tiene aplicación a nuestras vidas:
666 ===Falsa imagen o entendimiento de la naturaleza en Dios, ya que esta está escrita en la FRENTE (MENTE).
El “666” escrita en la mano derecha, habla de falso gobierno, autoridad, no hay gobierno interno, carácter movible por circunstancias externas, a tal grado que no puedes comprar o vender, habla de la limitación y penetración en la vida, por el falso entendimiento de nuestra naturaleza en Dios.-Termino con este principio:
- El futuro es diseñado desde la mentalidad que posees.
Sabemos que todo está cumplido, entonces tiene que ver con la habilidad de implementar lo consumado en la cruz en cada fase y tiempo de la vida.
ESTO ES LA IGLESIA ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡-Esto es nuestro papel en la tierra……
LOS AMO…EN ALIANZA…RUBEN JAIMES DUARTE
Estudio de apoyo en la Mentalidad del Reino.
Centro Integral De La Familia. “DOKIME”. (Una Rama De Fundación Auto Estima).
Pastor y Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.