.
“Red Dókime Internacional”
Nuestra meta es servir como plataforma de lanzamiento a la próxima generación.
En cuanto al sistema eclesiástico tradicional hemos instrumentado la Palabra de tal forma que aquellos que mantengan un corazón dispuesto y una mente abierta, puedan realizar la transición e insertarse con sabiduría práctica al desafiante mundo actual que los rodea, asegurando el éxito en cualquiera que sea su área de operación; manteniendo su integridad a través del Gobierno interno de Dios.
“DOKIME”: Más que una organización es un “Organismo vivo y dinámico” conformado por un creciente grupo de hombres y mujeres de toda edad, raza, cultura y procedencia, cuyo enfoque existencial es impulsar, potencializar y promover la comprensión de la Palabra y la Sabiduría de Dios, mediante la orientación y formación del individuo; sobre la base del estudio y el ejemplo o aplicación práctica de los principios bíblicos. Alcanzando de manera exitosa la maximización integral del hombre, la mujer y la familia, lo cual pone de manifiesto el corazón, mentalidad y propósito de Dios en el mundo actual fuera de un contexto eclesiástico.
“RED”
El término “Red” describe una agrupación de Ministros, Ministerios, Organizaciones de Reino, Hombres de negocios, Iglesias y grupos o individuos no participantes del mundo eclesiástico pero que mantienen una cultura viable al reino de Dios, que interaccionan para unir su visión, recursos, productos y gentes en un propósito unido; Mientras que al mismo tiempo mantienen su visión y propósito individual. La unión entre los participantes de dicha Red es voluntaria, y mantienen una contabilidad mutua con una cobertura, fuente apostólica y consejo basado en relación, sin perder la autonomía esencial de ser un ministerio individual.
La Red sostiene fuertemente la posición de que la singularidad e identidad de cada miembro debe ser preservada, reconocida, desarrollada y realizada. Es precisamente en el principio de diversidad que la multiforme expresión del Señor puede lograrse por medio de la Red (1a Cor. 12:4-7)
La tecnología espiritual de la edificación apostólica, tal como lo indica la palabra de Dios en el proceso de la edificación del templo de Salomón, nos revela que el método que Dios utiliza no es el uso de ladrillos ni bloques como en los sistemas de Babilonia, Asiria y Egipto. Ladrillos unidos con mezcla indican una estructura de uniformidad y ministerios de patrón “clones” sostenidos por relaciones sintéticas y vacías de alianza divina. Salomón edificó utilizando piedras individuales labradas cuidadosamente, dándoles forma para que se compactaran juntamente; y cada una es única y peculiar en su función (1 Reyes 6:7-- 7:9-10) En éste sistema de “Red” las características espirituales de pacto, integridad, transparencia, lealtad y fidelidad asumen valor primordial. No respaldamos transigencia en ninguna de éstas cualidades.
La Red desarrolla y facilita una función efectiva de la visión corporal, sin que su estructura forme muros defensivos que escondan la verdad en su interior y limiten el crecimiento progresivo de su revelación. La Red “Dókime Internacional” mantiene la posición de que existen ambas: La revelación secreta y revelada. La verdad revelada demanda un acercamiento, enseñanza y establecimiento; La verdad secreta o aún no revelada se debe escudriñar y estudiar.
Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley. (Deut. 29:29)
De manera que la estructura interna de la Red esta diseñada para mantener una emigración constante y no le anima a acampar en una sola verdad particular; mas bien aspiramos sostener una progresión continua para crecer hacia la próxima verdad revelada y apropiarnos de la próxima fase del reino.
Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos. Irán de poder en poder; verán a Dios en Sión.
(Salmo 84:5 y 7)
Reforma
La Reforma ocurre cuando un pueblo toma una decisión consciente de cambiar la manifestación de un futuro inevitable. Incluye y demanda el que uno se levante a convertirse en el arquitecto del cambio, en vez de observarlo como un resultado.
“Cuando el presente en el cual vives es producido por un pasado que te guía hacia un futuro incierto, entonces se requiere una transición poderosa para moverse de una dimensión a otra. Entonces eres atraído proféticamente por el futuro, en vez de ser impulsado por el pasado”.
“La doctrina apostólica debe presentar principios sanos y bíblicos que trasciendan la cultura y que sean aplicables al cuerpo de Cristo. Es una doctrina que influye en el estilo de vida y produce el carácter que demuestra el poder de la misma”.
CAMBIO
“Una curva en el camino de tu vida no es necesariamente el fin de tu jornada a menos que te rehúses a tomar la curva”.
Definición de la palabra: “Dókime”
La palabra está escrita en griego. (De manera que sería bueno entender la mentalidad griega al usar el nombre)
Integridad tratada
Un estado mental que ha pasado la prueba
Aprobación como resultado de pruebas
Carácter aprobado
El resultado de una prueba
El elemento genuino de la fe
Conocimiento basado en una prueba
Fundamento de la fe
Firmeza tras una prueba
Una devoción firme a un propósito en medio de pruebas
Fiel a una causa
Carácter derivado de la perseverancia en sufrimiento
Los griegos probaban el metal que vendían en trueque con fuego para ver si los mercaderes eran sinceros en su medida de peso. Igual la moneda del cambio era probada para ver si no había sido tratada con otro material para pervertir su valor. Si después de dicha prueba el mercader era hallado fiel al valor de la moneda; entonces era conocido como una venta o vendedor “dókime”.
Comentarios acerca de mi persona y mensaje:
Me he dado a conocer como una persona de integridad, de carácter fuerte, y sobrio. Dado a vivir motivado por una causa mayor al interés, propio.
Los temas de las pláticas están dirigidos al desarrollo integral del hombre y su familia. También muy identificados con el prevalecer en medio de crisis. La moraleja del mismo es que es posible amar a Dios sin ser Eclesiástico y dado a la mistificación religiosa. Es posible ser práctico y relativo a la demanda terrenal actual y ser guiado por la voluntad de Dios al mismo tiempo, ya que esta es: la maximización del hombre, la expresión de Dios por medio de la excelencia del hombre basada en principios universales, la reconciliación del hombre con Dios por medio de la influencia de aquellos que lo representan adecuadamente. Motivamos a jóvenes a estudiar y a actualizarse. Creemos que “ministerio” es la expresión de su vida en su círculo de influencia, y no una posición en organización religiosa. Creemos en un futuro para la generación venidera en esta tierra que Dios nos ha dado.
Tenemos pláticas para hombres de negocios, jóvenes universitarios, matrimonios, jóvenes solteros, ministración infantil, educación a la familia, y reuniones de aspecto espiritual. Nuestros miembros son centros, organizaciones civiles, religiosas, individuos, hombres de negocios, grupos de universitarios y profesionistas que tienen una pasión por Dios y el futuro del planeta y la humanidad.
Escuelas virtuales
Materiales de información en diversas áreas de interés actual.
Estudios y documentos de forma virtual con enfoque e interés Espiritual
Redes de negocios
Red de negocios con interés en el avance del propósito de Dios en nuestra sociedad. Comité multidisciplinario de empresarios y profesionales diestros en diversas áreas, con amplia experiencia en la aplicación de principios de Dios en el campo de los negocios para la maximización integral de las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a la Red.
Publicaciones
Libros y guías, manuales de operación, material audiovisual, material didáctico,
Cuestionarios, y material de apoyo y su distribución.
Conferencias
Reuniones regionales para la diseminación del mensaje y provisión de seguimiento a los integrantes de cada región.
Iglesias y organizaciones
Red de organizaciones eclesiásticas o no eclesiásticas unidas por una causa común identificada por un epicentro apostólico (“DOKIME”) de donde emana una visión, y supervisión para la misma. Esta alianza de ministerios es formada por el reconocimiento voluntario y mutuo de los participantes. El epicentro siendo fuente primordial para el avance de la visión común y el aliado una extensión y plataforma de expresión de la misma. Dókime está dedicado a pernear la mentalidad de iglesias y / o organizaciones estancadas en posturas tradicionales derribando paradigmas mentales, trayendo así apertura al entendimiento del deseo presente de Dios
¿Cómo nos relacionamos a una Red Apostólica?
Primeramente: ¡Una Red no es una Denominación! Tampoco se considera una organización religiosa. Aunque tiene algunas semejanzas. Una denominación es una organización establecida con el propósito de preservar y propagar ciertas doctrinas específicas y prácticas alrededor de las cuales son levantadas. Establece una estructura de liderazgo para proveer orden en medio de los ministerios asociados con sus practicas. Fuentes de gracias externas a la denominación no son aceptables y el desarrollo de una visión singular no es permitido.
La Red Apostólica es un grupo de ministros, ministerios, organizaciones de reino, iglesias y personas no participantes de sistemas eclesiásticos pero sí participantes del reino, ínter-relacionadas entre sí para unir su visión, recursos humanos y materiales a un objetivo común, mientras que aún continúan activamente desarrollándose sin perder su singularidad y lo específico de su visión y propósito particular en Dios.
Estos grupos se unen en su acceso a la gracia de una fuente apostólica, a la cual reconocen como su primordial fuente de gracia fundamental, pero sin ser la única fuente de impartición y revelación a su ministerio. Se mueven en contabilidad voluntaria y mutuo consentimiento a su cobertura apostólica y consejo basado en relación, pero al mismo tiempo manteniendo la autonomía esencial de su ministerio.
El ministerio Local puede tener acceso a la gracia apostólica en tres formas generales. (Fil.1:7) (En referencia al acceso de una gracia apostólica, asumimos que el Apóstol es maduro, plenamente funcional y reconocido como tal.)
El Apostolado Residente:
Aquí el apóstol es el fundador de un ministerio local. En tal caso dicho ministerio posee una cultura muy fuerte (sustancia interna) y posee una unción gubernamental, y autoridad bien desarrollada. Manifiesta un alcance internacional y usualmente es el ministerio epicentro de una Red, o por lo menos ciertamente posee cierto magnetismo que atrae a otros ministerios relativos. Normalmente es un epicentro fuente de información fundamental para el desarrollo de la visión común de una Red.
El Apostolado Transitorio:
En este caso se tiene acceso a la gracia por medio de visitas infrecuentes del apóstol al ministerio local para una impartición de unción y fundamento revelado. También el liderazgo de dicha organización puede frecuentar conferencias apostólicas y recibir de su gracia. Estos contactos son infrecuentes y no legislados. No existe un compromiso mutuo en este nivel.
La Relación Apostólica:
En este caso el ministerio y/u organización es parte y se relaciona con una Red liderada por un apóstol o ministerio fuente (Epicentro). El acceso a la gracia apostólica es manejado cuidadosamente y mantenido personal y corporalmente por medio de visitas apostólicas frecuentes y predeterminadas. Relaciones entre otros ministerios en la Red son entrelazadas para proveer una impartición de la gracia que en ellos ya ha sido fundamentada. En éste ámbito las relaciones de alianza es de extrema importancia y la relación con la fuente apostólica es en el contexto de una edificación prolongada.
Existe un tiempo considerado entre el ministerio que se acerca y la fuente apostólica, como oportunidad para desarrollar una relación, conocimiento y revelación de la posición de cada cual, y también para considerar los requisitos mutuos que son necesarios para cultivar una relación duradera y productiva. Usualmente la relación es unida por Dios basada en el sentir y la dirección ministerial de cada cual. De ninguna manera queremos diluir la cultura de la Red buscando asociarnos con todo el que desea ser miembro. La Red no es una asociación o confraternidad de ministerios. Mas bien la unidad de ministerios con una carga y visión similar, aunque sea expresada por diversidad de operaciones y gracias.
Debe ser notado que a veces dependemos de la gracia otorgada por el Espíritu Santo para entrar en la Red (una conexión divina), a veces el período de consentimiento puede ser postergado a la discreción de la fuente apostólica, y a veces la entrada puede ser otorgada inmediatamente.
Nuestra relación es una que manifiesta un compromiso de mi parte de instruir, revelar, desarrollar y compartir los principios, enseñanzas y el conocimiento adquirido por parte de la gracia de Dios y mi dedicación al estudio. Mientras que su compromiso es el de convertirse en una plataforma de expresión para propagar, diseminar y expresar el conocimiento adquirido mediante nuestra relación.
Como lo expresa nuestro fundamento divino y lo demanda el mundo actual, un compromiso financiero es de esperarse entre la Red y su fuente de información.
Red Dókime Internacional
Rinaldo Texidor Jr.
texidor@aol.com
Colaboración: Leobardo Jaimes Duarte.
Estas fueron Palabras y Enseñanzas de nuestro Tutor y Apóstol que ya ha partido de este mundo y estar en la plena Presencia de nuestro Rey y Dios. Sin embargo caminamos hacía la misma causa y dirección; porque estas son las mismas pisadas de Cristo Jesús en nuestra vida.