estimadokime
  Actualizando
 
Centro Integral De La Familia "DOKIME".
Una Rama De Fundación Autoestima.
Preparando Líderes Generacionales Prevalecientes y Perdurables
En La Continuidad Del Reino.
Un Cuerpo Familiar Que Sabe y Entiende Que Somos Escogidos Por Dios Para Esta Generación.

Trabajando En Unidad Venceremos Toda Adversidad.

 
 
 
ACTUALIZANDO NUESTRA MENTALIDAD. 
                      Romanos 12:1-2. 
 
En estos tiempos TODO se viene ACTUALIZANDO. Los medios de comunicación, de información, el sistema periodístico y bancario, el educacional y el informático. Todo sigue cambiando, creciendo y evolucionando; aún también el mismo Universo Interespacial sigue creciendo, cambiando y evolucionando constantemente. Y el hecho de que muchos no quieran ACTUALIZARSE, eso no niega la VERDAD de que TODO está creciendo, cambiando y renovándose. Tenemos que cambiar, cambio es sinónimo de vida, de movimiento y desenvolvimiento, de crecimiento y madures; solo lo que no tiene vida no cambia. Solo lo que es muerto y estático, no cambia.
 
Sin embargo es verdad que muchos tienen miedo o fobia al cambio. Esto pasa porque somos gente que cae en el costumbrismo rutinario, y esa rutina tradicionalista y ambigua, nos mantiene enclaustrados y confinados en un estilo de vida al cual nos conformamos. Es decir los parámetros de nuestra existencialidad toman forma a ese enclaustramiento y confinamiento que nos limita e impide de ir más allá. Y ese conformar lo conceptualizamos como CONFORT (comodidad, riqueza, desahogo, prosperidad, lujo; lugar de descanso y acomodamiento). Sin embargo para representar a Jesús en medio de esta socialidad que nos entorna debemos migrar constantemente de gloria en gloria.
 
Ø PARA RECONOCER ESTOS CAMBIOS DE ARRIBA TENEMOS QUE NEGARNOS A NOSOTROS MISMOS.
Jesús como humano se negó a sí mismo (Lucas 9:33). Se negó a sus anhelos y deseos, a sus metas, y no solamente a su hombría. Jesús fue tentado en TODO según nuestra semejanza, PERO SIN PECADO (Hebreos 4:15). En cierto tiempo de su vida, Jesús supo negarse a sí mismo con la FINALIDAD Y PROPÓSITO, con la OBJETIVIDAD Y META de vencer al diablo; de quitarle las llaves y el imperio de la muerte (Hebreos 2:14-18). Para esto tuvo que doblegar su carne y sus pasiones.
 
Aquí notemos algo muy IMPORTANTE: Jesús fue tentado en todo. La palabra tentación tiene que ver con PRUEBAS Y TENTACIONES enviadas y permitidas por Dios, que vienen con un PROPÓSITO Y EFECTO BENEFICIOSO. También es necesario e imprescindible comprender que el diablo prueba y tienta en semejanza a la persona, solo que la diferencia está en que la finalidad con que lo hace es: MATAR, DESTRUIR O HURTAR. Su meta es conducirte al error, y que haya rebeldía en tu corazón hacia Dios.
 
«Tentación, Tentado: Nombre: Gr. PEIRASMOS, relacionado con PEIRAZO (tentar). Se utiliza: (1) de pruebas con un propósito y efecto beneficioso: (a) de pruebas o tentaciones permitidas o enviadas por Dios, para hacerte permanecer (Lucas 22:28), para sacar a luz en ti características conforme al corazón de Dios (Hechos 20:19. Santiago 1:2. 1 Pedro 1:6, 4:12. ); las pruebas o tentación son para ver tu crecimiento y desarrollo en la materia, no para reprobarte o destruirte (2 Pedro 2:9. Apocalipsis 3:10. Santiago 1:12.).
 
El término comunica ambos significados combinados, y se emplea en su sentido más amplio; con un sentido bueno o neutral (Gálatas 4:14), de la enfermedad física de Pablo, una «prueba» para los convertidos gálatas, de un tipo tal que suscitaría sentimientos de repugnancia natural (cf. VM: «lo que era para vosotros una prueba en mi carne»; RVR traduce «la prueba que tenía en mi cuerpo», siguiendo el texto del TR; cf. LBA, que sigue el mismo texto que VM); Esta palabra refiere de pruebas de diverso carácter (Mateo 6:13), donde se manda a los creyentes que oren para no ser llevados a ellas por fuerzas fuera de su control; también en Mateo 26:41; Marcos 14:38; Lucas 22:40, 46; donde reciben el mandamiento de velar y orar para no entrar en tentaciones debidas a su propia negligencia y desobediencia; en todos estos casos Dios provee «la salida» (1 Corintios 10:13). Peirasmos aparece dos veces de una prueba o tentación con el propósito concreto de conducir a actuar mal (Lucas 4:13; 8:13. 1 Timoteo 6:9). Refiere también de probar o retar a Dios, por parte de hombres (Hebreos 3:8). Adjetivo apeirastos, no tentado, no probado. Se emplea en Santiago 1:13, con eimi, ser: «no puede ser tentado», «intentable».»
Pero la tentación en sí, no debe apartarte del destino objetivo en el Señor. Notemos también con su debida importancia que: EL PROPÓSITO Y DESTINO, LA FINALIDAD Y EL OBJETIVO AL CUÁL SE DEBE LLEGAR MARCA A LO QUE DEBES Y NO DEBES NEGARTE. Jesús no se negó a ir a las bodas de Caná, y no se negó a tomar una que otra copita de vino (Hay muchos para los cuales es UN TREMENDO PECADO beber una copa de vino o tomarse una cuba, y para otros no es así; sin embargo sé que uno debe de tomarse las cosas, y no que éstas te tomen a ti. Hay unos que no saben comer la comida, sino que la comida se los come a ellos. Esto es glotonería; y yo pregunto: ¿Cuál es la diferencia entre el comer y el beber? ¿Podrá ser que acaso Dios te condenará por tomar una copa de vino, una cerveza o un rompope y no por comer hasta reventar? ¿Cuál de estas cosas es pecado? Qué tremendo es que para algunos creyentes hasta ver televisión o escuchar la radio es PECADO).
 
La gente hablará de ti por lo que eres y por lo que haces, ya sean críticas constructivas o negativas. Sin embargo a uno le toca retener lo bueno y constructivo o rechazar lo malo y destructivo. Veamos lo que la gente decía acerca de Jesús el Cristo de Dios. En Mateo 9:9-13, se nos dice que cuando Jesús llamó a Mateo el cobrador de impuestos, hizo una comida, y varias personas asistieron a la comilona. Y los religiosos fariseos al ver eso preguntaron a los discípulos: ¿Por qué vuestro maestro come con los publicanos y pecadores? - Lucas 5:27-32. Dice que los fariseos murmuraban no solo contra Jesús, sino también contra los discípulos pues ellos también se echaban sus tequilas. Pero Jesús dijo que los sanos no necesitan al médico, solo los enfermos. Y él dijo: Yo no he venido a invitar a los buenos a que me sigan, sino a decirles a los pecadores que CAMBIEN SU MANERA DE PENSAR Y DE VIVIR.
 
En Mateo 11:16-19, el Maestro está enseñando acerca de la Generación en que está viviendo, y entre ello menciona a Juan el Bautista que no era comilón, ni tomaba vino, sin embargo la religión lo tenía como endemoniado. Y el hijo del Hombre vino y comía como los demás y tomaba vino, Sin embargo la religión dice: Es bebedor de vino, comilón y amigo de publicanos y pecadores.   - Lucas 7:33-35, dice que los religiosos lo calificaban de comilón y bebedor de vino, y le decían a los demás para que se alejaran de Él.
 
En Proverbios 13:20, encontramos una regla para medir esto de lo que hemos venido hablando: El que anda con sabios será sabio, más el compañero de los necios sufrirá daño. Aquíse nos dice que si uno se junta con malas amistades sin tener propósito y destino al cual arribar, pronto andará en malos pasos. - Jesús en Lucas 22:41-42, quiso de momento negarse a la copa de sufrimiento y muerte que estaba por venir; pero al final no se pudo negar, pues esa era la meta y objetividad.
 
Dios nos va a PROCESAR en el crisol de la vida, ¿y cómo reaccionaremos a ello? 1 Pedro 1:5-7. 1 Corintios 3:13. 10:11-12. La finalidad de las Pruebas y Tentaciones con las que Dios nos va a Procesando, es de enseñarnos a usar las llaves de autoridad y poder que Él nos ha dado (Apocalipsis 1:18. Mateo 16:17-19. 28:18-20). En Efesios 6:11-17, todo esto es FIGURADO por el apóstol en la Armadura de Dios. La verdad es que como dice el Apóstol Pablo: No tenemos lucha contra sangre ni carne, sino contra PRINCIPADOS Y POTESTADES, contra GOBERNADORES DE LAS TINIEBLAS Y HUESTES ESPIRITUALES.
 
Un Principado, Gobernador, Potestad o Hueste, es un poder que opera tras un PRINCIPIO. Es decir, el enemigo opera escondido en malas costumbres o malas mañas, de las cuales ya en tu vida las has convertido en hábitos. Todas estas cosas vienen a tratar con la mentalidad del hombre; corromper, pervertir sus pensamientos y principios es su objetividad y meta. Esto lo hacen por medio de Tentaciones y Pruebas, las cuales debemos superar. Y si no hemos aprendido a negarnos a nosotros mismos, estas cosas producirán gran dolor a nuestras vidas, y JAMAS CUMPLIREMOS PROPÓSITO Y DESTINO, ni tampoco lograremos IMPACTAR nuestra Generación.
 
Así como Jesús, nosotros debemos aprender a negarnos a nosotros mismos conforme al Plan y Propósito de Dios - Esto lo vamos conociendo conforme crecemos y maduramos; vamos conociendo nuestros anhelos y deseos, y la finalidad de ellos.- Filipenses 2:13. Si no llegamos a esto, no podremos al presente ni al futuro agradar a Dios. Ya que como sabemos: LA VIDA QUE AGRADA A DIOS SOLO SE VIVE EN JESUCRISTO, y esto solo es posible por medio del Espíritu Santo (Romanos 8:8-13. Filipenses 2:13. 2 Corintios 3:4-5.). La vida que agrada a Dios solo puede ser engendrada y manifestada en uno mismo por el Espíritu Santo (Romanos 8:1, 4-5).
 
Para poder agradar a Dios, y que Él diga de nosotros lo que dijo de Jesús el Cristo en Mateo 3:17 (Este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia.), es necesario trabajar, vivir y andar en fe. Porque sin fe es imposible agradar a Dios. (Hebreos 11:6). Pero tiene que ser en una fe, actualizada, modernista, avanzada y no corrompida por el libertinaje (porque aunque no lo creas, Dios va actualizándose día con día. Isaías 42:9. 43:19. 48:6. Jeremías 33:3. Juan 3:3. ).
 
Cuando Jesús llevaba a cabo su ministerios terrenal, a los “ministros, pastores y lideres” de su tiempo se les hizo muy modernista, actualizado, libertino y hasta corrompido; pero a la verdad es que lo que Él traía de Dios para su tiempos era otra onda. Hoy hay creyentes que te juzgan por tener computadora y por navegar en Internet. Otros te juzgan por ver televisión y por no usar como ellos un tipo de ropa, otros te juzgan por tener una posición en el gobierno. La verdad es que hay muchos cristianos que su forma de vivir en Jesús esta pero súper-atrasada, y no va a la vanguardia con lo que Dios está haciendo hoy (1 Corintios 1:18. 2:14-15. Jeremías 33:3).
 
Para ser una Iglesia que va a la vanguardia tenemos que usar tácticas y medios relativos a nuestros tiempos (claro está que tienen que ser inspirados por el Señor), sin traspasar los parámetros ya establecidos por nuestro Dios, y sin contristar el Espíritu Santo. Tenemos el ejemplo de Elías, Jeremías, de José en Egipto, de Daniel en Babilonia, de Jesús en la nación corrompida de Israel... ...etc. –Todas las cosas que leemos en la Biblia son ejemplo para que no codiciemos, ni idolatremos, ni caigamos en fornicación, ni murmuremos ni tentemos al Señor (1 Corintios 10:1-12. Eclesiastés 9:10-11. Santiago 5:7) . No podemos vivir en este año como Jesús vivió en sus tiempos terrenales ¿Por qué? Porque aún en la forma de vestir hay mucha diferencia.
 
Hoy tenemos muchas cosas que antes no las había, y antes había cosas que hoy no las hay. Hoy tenemos computadora e Internet, cosas que antes no las había, sin embargo; los mismos demonios y huestes satánicas que estaban desde el principio del mundo, siguen hasta hoy. Y hasta hoy continúan con su trabajo: Corromper, pervertir, hurtar, matar y destruir... etc. –Estos demonios siguen atacando el pensamiento y la mentalidad de las personas. Y hoy al igual que Jesús, tenemos que militar y pelear la buena batalla, y vamos a vencer con la unción de Dios, y el fruto del Espíritu Santo (recuerda que no tenemos lucha contra sangre ni carne. Efesios 6:12-17. 2 Corintios 10:3-6). Para militar en este año, tenemos el testimonio y ejemplo del Cristo, quien camino en esta tierra hace mas de 2000 años a tras, y también tenemos el testimonio del Cristo resucitado y glorificado que vio el apóstol Juan en Apocalipsis 1:12-20. ¿Entonces, como puedo manifestar a Jesús y su Reino en mi trabajo o negocio, en mi familia o estando con personas religiosas o incrédulas? ¿Pero es que en mi trabajo hay mucha corrupción y tentación de diferente índole? Bueno, a esto respondemos: ¡Aleluya! ¡Gloria a Dios! Que mejor terreno para ver la mano del Señor. Acuérdate de José el Soñador en la corrupción y perversión de Egipto o de Daniel en la apostata y corrupta Babilonia. Tenemos que hacer como Jesús hizo. ¿Con quienes se juntaba durante su vida terrenal y ministerial ¡pero nunca dejar el propósito de Dios! eso es lo que nos mide los diversos parámetros donde podemos movernos sin perder nuestra comunión con Dios y la libertad que tenemos en Cristo. También en ello tenemos que vivir partes y características del Cristo resucitado.
 
En su ministerio terrenal el Señor Jesucristo se juntaba con borrachos (personas con una adicción), con rameras (personas con pecados sexuales), con ladrones de impuestos (personas que tomaban lo que no les correspondía), con pecadores (personas que no estaban dando en el blanco o lugar exacto correspondiente en su vida, y por ende vivían en error), Mateo 9:9-11. 11:19. Sin embargo Él no se contaminó ni perdió de vista su propósito y destino. Al contrario, muchos de ellos cambiaron su estilo de vida gracias al Señor, y al testimonio de Dios con él. De este tipo o clases de personas hay en nuestros trabajos, o lugares donde nos movemos y convivimos diariamente ¿No es así? -Bueno, pues nuestro trabajo y tarea es cambiar el ambiente que nos rodea, y en ello a las personas que Dios tiene para que sean salvas y cambien su estilo de vida. ¡Jesús no se separo de esas personas, sino que a muchos de ellos impacto con su estilo de vida y los transformó! Cuando conoces y entiendes que el propósito de Dios para tu vida es transformar todo lo que toques (no todo lo que este a tu alcance), y que adelantes su Reino en esta tierra; entonces es tu responsabilidad y obligación delante de Dios, de dirigirte a dicho objetivo ¿.Cómo? Aquí es donde aparte de tomar el ejemplo del Cristo terrenal, también es necesario tomar del Cristo celestial (descrito en Apocalipsis 1). Su sabiduría descrita a través de sus cabellos. Su transparencia de carácter por la luz de su rostro. Su escrutinio y discernimiento por sus ojos como llama de fuego. Su estabilidad y fuerza manifestada por sus pies semejantes al bronce. Su autoridad y comunión con Dios resaltadas por sus ropas y su voz.
 
Debemos entender que somos los medios que Dios usa en esta tierra, y que nuestra obligación es manifestar su Reino y señorío en nuestras vidas (Mateo 6:33. 1Corintios 12:3. Mateo 7:15-23). El propósito de Dios para su pueblo, es que sean los medios por los cuales LA TIERRA SERÁ LLENA DEL CONOCIMIENTO DE SU GLORIA (Habacuc 2:14. Isaías 11:9. 66:18-19). Tenemos que conocer Su gloria, si no, la tierra NUNCA SERÁ LLENA DE ESE CONOCIMIENTO DE LA GLORIA DE DIOS.
 
Uno puede estar mil y una horas orando y ayunando todo el resto de su vida, Y NUNCA ADELANTAR NI UN MILIMETRO el propósito de Dios en el ámbito que te rodea o en tu generación. Y mucho menos llenar un grano de tierra, con el conocimiento de Su gloria. –Pues en realidad no lo conoces. Solo conoces religión al igual que los hipócritas fariseos, y por ello haces nula la cruz de Jesús y la vida de Dios. -Nuestro propósito de parte de Dios es llenar la tierra del conocimiento de Su gloria, extendiendo el Reino de Dios por medio de nuestra existencia. ¿Cómo es esto? Cuidando y trabajando la revelación de Dios; vigilando, cuidando y llevando a cabo lo que Dios está haciendo en nuestra casa, en nuestra nación y hasta lo último de la tierra. Pero ¿podrá hacer lo POSTRERO sin antes hacer lo PRIMERO? ¿Se puede edificar una casa empezando con el techo o la planta alta, sin antes poner el fundamento y los pisos anteriores a estos? Así también, la tierra no será llena del conocimiento de Su gloria si antes no le conocemos para poder sincronizarnos y trabajar con Él.
 
Cuando Dios puso a Adán en la tierra, lo puso con el propósito de que lo labrara y lo guardase (esto es trabajarlo y cuidarlo). Y después de esto Dios le empezó a dar mandamiento, estrategias, guianzas y revelaciones para llenar la entonces tierra conocida del conocimiento de Su gloria. Claro está, que cuando Adán dejó de hacer lo que Dios le guiaba, le revelaba, y le daba para hacer, entró el pecado en la vida del hombre. Así es con cada uno de nosotros, cuando dejamos de hacer lo que Dios nos revela para hacer conforme a su buena voluntad, entramos en terrenos erróneos de pecado, donde todo lo que sembramos, aunque sea Palabra o cosas santas, es tierra infructuosa. Tenemos que llenar la tierra del conocimiento práctico de Su gloria. Pero para que esto sea así, necesitamos hacer cosas en conformidad con el Cristo terrenal, sin dejar de ministrar conforme al Cristo celestial. ¿Cómo haremos esto? Debemos usar el conocimiento de la vida eterna que Dios nos ha dado y dispuesto a la mano; y tienes que usar lo que tienes a la mano, no lo que no tienes. Después cono te vayas desarrollando, Dios te dará más. Lee Eclesiastés 9:10. Proverbios 24:10. Y Mateo 25:21.
 
Aquí es necesario entender Romanos 12:1-2.
Así que, hermanos, les ruego por las misericordias de Dios, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No se CONFORMEN a este siglo, sino TRANSFÓRMENSE POR MEDIO DE LA RENOVACIÓN DE VUESTRO ENTENDIMIENTO, para que COMPRUEBEN cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
 
El hecho de presentar nuestro cuerpo (no es al ahí se va o a ver que sale, ¡no! ¡En ninguna manera! Sino:) es en sacrificio vivo (Esto es estar dentro de la actividad del plan y propósito de Dios, respecto a lo que Él está haciendo hoy por medio de su Espíritu santo. Si no estás en Dios, por más bíblico que seas, estás muerto en tus delitos y pecados).
 
Santo: Esto es apartado para el plan y propósito especifico de Dios para nuestra vida personal. 
Agradable (o como dice otra versión: Aceptable): Esto es algo recibido de buena gana, favorablemente. Esto es algo aceptable.
Racional: Aquí la palabra griega es LOGIKOS, y tiene que ver con la razón e inteligencia espiritual que debe ser ofrecida en todas las cosas que hacen los creyentes que son nuevas criaturas. 
 
Resumiendo: Cuando nos ofrecemos a Dios (Sinceramente, en Espíritu y en Verdad), TODO lo que hacemos en esta vida y todo lo que hablamos, tiene que tener VIDA DE DIOS, reconociendo que Él nos ha apartado para sus planes y propósito desde antes de la fundación del mundo, para este tiempo y esta generación; y todo lo que hacemos, nos guste o no nos guste, lo hacemos para Dios por medio de Su Espíritu Santo. Solo así Dios se agradará y aceptará lo que somos y lo que hacemos; de otra manera será lo contrario. TENEMOS QUE ESTAR RACIONALMENTE CONVENCIDOS, EN TODA LA PLENITUD DE NUESTRO ENTENDIMIENTO: QUE SOMOS DE DIOS Y QUE SOLO A ÉL PERTENECEMOS (Hechos 17:28).
 
Así que no podemos CONFORMARNOS O ADAPTARNOS a este siglo (esto es al entendimiento de este mundo), y seguir sus corrientes o dependencias; tampoco sus pensamientos y actitudes; aunque hay semejanzas en muchas cosas, pero nota que EN LAS SEMEJANZAS HAY DIFERENCIAS, NO ASÍ EN LA IGUALDAD. En lugar de ADAPTARNOS, debemos RENOVARNOS EN NUESTRA MANERA DE ENTENDER O DE ENTENDIMIENTO (esto tiene que ver con nuestros pensamientos, nuestra actitud mental, conceptos y formas de ver las cosas), solo así podemos ser TRANSFORMADOS. Aquí la palabra griega es METAMORPHOO (metamorfosis). Esta denota la TRANSFORMACIÓN que le acontece a un gusano al transformarse en una mariposa. Y esta metamorfosis debe acontecernos en nuestra mente. DEBEMOS SER TRANSFORMADOS DE UNA MENTALIDAD NATURAL, CARNAL O RELIGIOSA, A TENER LA MENTE O MENTALIDAD DE CRISTO.
 
 
Solo TRANFORMANDONOS por medio de la RENOVACIÓN O ACTUALIZACIÓN de nuestro entendimiento o mentalidad podremos VERIFICAR, DISCERNIR Y COMPROBAR cuál es la buena y perfecta voluntad de Dios. Solo a través de esta renovación mental podremos escudriñar, examinar, ensayar, diferenciar y aún probar con la expectación de aprobarlo experimentado; todo esto es COMPROBAR. Amados, no solo debemos probar sino COMPROBAR la buena voluntad de Dios, para poder caminar con ella y saber hacia dónde dirigirnos (ya que como sabemos somos un Cuerpo, y en el Cuerpo hay multitud de miembros, y cada miembro tiene su propia función. No todos vamos a hacer lo mismo, ni todos vamos a caminar hacia la misma dirección; aunque todos sí vamos a tener el mismo fundamento. Veamos 1 Corintios 12:11-30. Romanos 12:4-8. Y Juan 3:8).
 
Dios siempre quiere lo mejor para sus hijos, solo que muchas veces por DESESPERADOS E IMPACIENTES, abortamos y dejamos su propósito diciendo: ¡Híjole! Desde que vine a Cristo, todo me ha ido de mal en peor, aún en mis finanzas me las voy viendo bien negras, y entonces se apartan (si no del camino de Dios, sí de lo que Dios quiere hacer en sus vidas a través de esa función) o funcionamiento. La Biblia dice a este respecto:
 
«Es verdad que ninguna DISCIPLINA al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da FRUTO APACIBLE DE JUSTICIA A LOS QUE EN ELLA HAN SIDO EJERCITADOS. Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas; y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado. Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor (Hebreos 12:11-14).»
 
Lo que aquí está diciendo el Apóstol es: En verdad Dios nos va a DISCIPLINAR (Aquí es importante notar y diferenciar 2 tipos de disciplina: 1- La disciplina correctiva que es la que damos a nuestros hijos cuando se portan mal. Dios nos da este tipo de disciplina a los que somos sus hijos, y a los que no, los tiene por bastardos. 2- La disciplina instructiva o capacitativa. A este tipo de disciplina se somete uno cuando entra al ejercito, y esta sirve para formar en uno carácter. También esta se refiere a la instrucción o capacitación que uno recibe al entrar a una empresa o departamento empresarial. Sea como sea la DISCIPLINA DEL SEÑOR es para formar en nosotros un carácter de liderazgo que nos ayudará en la formación de nuestra familia, de nuestros hijos, quienes llevarán en sí mismos las semillas del Reino de Dios, las cuales germinarán tarde que temprano en los lugares donde Dios los plante, llenando entonces la TIERRA CON EL CONOCIMIENTO DE SU GLORIA). 
 
El apóstol dice: Verdaderamente Dios nos va a DISCIPLINAR (a INSTRUIR, CAPACITAR Y CORREGIR) para llevar a cabo el funcionamiento necesario, y al presente, no será eso causa de gozo sino de tristeza, pero a su tiempo dará FRUTO APACIBLE de Justicia a los que en ella han sido ejercitados, instruidos y disciplinados. Por esto, permite que tu animo, tu enfoque o forma de ver las cosas sea levantado y fortalecido de una manera positiva ¡ANIMO!
 
Y haz sendas derechas en tu forma de caminar, para que en lo que flaqueas, no se te saque del camino, sino que sea sanado. No culpes a nadie, sigue adelante, sigue al propósito de Dios, SIGUE LA PAZ (ya que como tu sabe, la paz de Dios te ayuda grandemente, pero cuando no está contigo perjudica tu caminar diario) con todos, y la SANTIDAD (santidad es la acción o actividad que desarrollamos en conformidad al propósito de Dios al cual nos ha llamado desde antes de la fundación del mundo. Mateo 7:21-23.) SIN LA CUAL NADIE VERÁ AL SEÑOR. –Amados, permanezcamos en Su disciplina, pues esta nos lleva a conocer LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS QUE ES AGRADABLE Y PERFECTA.
 
¡Entiende claramente! LA BUENA VOLUNTAD DE DIOS ES BUENA, AGRADABLE Y PERFECTA. Espera, no te desanimes, después de un tiempo lo entenderás plenamente y estarás agradecido(a) con Dios por ello.    –Esto me ha pasado con mis padres, que muchas de las cosas por las cuales me disciplinaron, me han sido de ayuda en estos tiempos de vida adulta. Y por ello estoy muy agradecido con ellos. ¡Gracias por su amor!
 
Amados, Dios tiene planes y propósito para nuestra vida, esto es su buena voluntad, la cual es agradable y perfecta, pero; SINCERAMENTE, si no renovamos nuestra mente (llena de costumbres y tradicionalismos espirituales), ¡NUNCA ENCONTRAREMOS NI COMPROBAREMOS LA VOLUNTAD DE DIOS!
 
Cambiemos ¡YA! Nuestra COMPUTADORA MENTAL que ya está anticuada, atrasada y que en la mayoría es OBSOLETA, y ACTUALICEMOS NUESTRA COMPUTADORA MENTAL POR UN NUEVO SISTEMA ESPIRITUAL MÁS ADECUADO A NUESTROS TIEMPOS. Lee 1 Tesalonicenses 5:21-24. Examinadlo todo, retened lo bueno.
 
Que Dios te bendiga en grande manera haciéndote un pilar fuerte que manifieste el glorioso Reino de dios en medio de estos tiempos y en medio de esta generación.
 
Hasta pronto: Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.
 
 
                                   
 
 
 
. (Una Rama De Fundación Autoestima).
 
Centro Integral De La Familia. “DOKIME”
Pastor y Colaborador: Leobardo Jaimes Duarte.
 
Nuestra pagina en Internet: estimadokime.es.tl
 
  Hoy habia 24 visitantes (48 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis